TAKE OUT! II [Continuación]






Como les dije en algún momento, lo interesante de este curso es poder reflexionar sobre lo que ha pasado en estos dos años. Aunque a estas alturas no quieran saber nada más de casos y trabajos en equipo, creanme: ¡lo van a extrañar!

Pronto se darán cuenta que terminar el MEDEX, siendo un gran logro, es solo un punto de partida.

El IPADE se propone "Formar líderes con visión global, responsabilidad social y sentido cristiano, capaces de transformar a las organizaciones y la sociedad." según se lee en la sección "Nuestra Misión" de la página de Internet.

Sin un tema concreto para este post, no quiero dejar de ponerlo, con una simple reflexión:

¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?

Si hacen un pequeño ejercicio de trasladarse a hace dos años, cuando estaban amarrando las múltiples voluntades que tienen que sumarse para emprender un proyecto como este, preparando terreno, venciendo miedo e incertidumbres, la inscripción, etc.;  Luego las sesiones inaugurales, la sensación de no conocer a nadie o a muy pocos, y sobre todo, el no tener idea que de ese grupo inicial saldrían las amistades y las relaciones que hoy -a vuelta de dos años- valoras más.

Es muy enriquecedor el testimonio de los compañeros en esta simple reflexión, que desafortunadamente no nos damos tiempo para compartir.

¡Felicidades! Acaban de cursar el mejor programa del IPADE

Carlos Gómez Minakata
MEDEX MTY 1997-1999

Comments

  1. ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?

    Es dificil hacer un recuento y tratar de ponerle valor a lo que solo el tiempo va a poder determinar, sin embargo, creo que lo mas valioso que me llevo de estos dos años, es los amigos, ya que hay muchas maneras de aprender, pero a través de los amigos definitivamente es la mejor. Me llevo conocimiento, un buen balance entre teórico y técnico. Me llevo seguridad ya que definitivamente soy otra persona que la que inicio el curso. Pero mas que nada me llevo la responsabilidad y el compromiso de permear en nuestras organizaciones y familias estos conocimientos, valores y sentido social, que se requieren para cambiar nuestra realidad y la de los demás.

    Andres Treviño MEDEX MTY Eq2

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Andrés!
      Compromiso que mueva a la acción, aprovechando la nueva red de amistades y contactos que da la convivencia de estos dos años. Muchas felicidades!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  2. Hacer una pausa de la jornada diaria del trabajo, cada semana, durante los últimos dos años, me deja muchas cosas, entre ellas las siguientes:

    1. Sé muy pocas cosas
    2. Quiero saber más
    3. Rodearte de gente mejor que tu es de lo más valioso que existe
    4. Ponerle nombre a las cosas es importante y te ayuda a entenderlas mejor
    5. Los líderes son de todos sabores y colores
    6. El mundo es mucho más grande de lo que pensaba
    7. El futuro está aquí, pero no esta igualmente distribuido (Frase de Andrew Isacs nuestro profesor en Berkeley)
    8. El tiempo no es solo un recurso escaso, sino que es el único recurso que tenemos (de su buen uso deriva todo lo demás)
    9. La responsabilidad que tengo como padre, hijo, amigo, compañero, director, persona, etc. es ahora mucho mayor el tener mayores conocimientos
    10. Todo en la vida es como el negocio de las jicamas, a veces da y a veces no. El chiste es abrir todos los días.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario! No me ha sido posible comentar aquí a todos, pero los he leído y calificado.
      Pero coincido: "Lo importante es abrir todos los días"!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  3. Para decir que es lo más valioso que me llevo de este curso tendría que descartar muchas cosas. Ya que al estar en un programa dos años, el cual ofrece una cantidad enorme de beneficios no puedes decidir tan fácilmente que es lo mejor ni en qué aspectos de tu persona impacto de forma más profunda. En las cuatro dimensiones que encuentro en la vida; personal: a decidir de qué manera quiero trascender en la vida, familiar: cómo puedo ayudar a que mi familia tenga mejores relaciones, profesional: como puede hacer más eficiente la organización donde me despeño siempre dándole mayor importancia al factor humano, y social: de qué manera puedo ayudar a las demás personas y que esta ayuda realmente tenga un impacto. Y lo más importante de esto es que no solo te enseña si no que te ayuda a realmente emprenderlo. Como me ayuda está a ser mejor director o líder? Con el simple hecho que el programa me enseño a ser mejor ser humano.
    Samuel Jhonatan Bolaños Orozco
    Medex-Mexico, Grupo A, Equipo 3

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Es un hecho que el programa nos ayuda a valorar a las personas.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  4.   En lo personal lo que me llevo en primer lugar son las grandes amistades que durante dos años pude forjar. No me fue fácil romper el hielo, sin embargo, a la distancia puedo decir que contar con estos amigos es algo que valoro con mucho agrado.

       En el ámbito empresarial, el compromiso pero sobre todo la responsabilidad de crear una mejor sociedad, trabajando desde nuestras organizaciones para hacer crecer nuestro entorno con responsabilidad y humildad. También la visión de que debo ver por el todo y no sólo buscar un resultado en particular, el que las personas no te seguirán solo por ser el Director o Dueño, que debemos gobernar con ellos y buscar siempre que hagan las cosas por qué quiere, no por obligación.

       La idea de que todos dentro de la empresa harán lo que corresponde sólo por qué lo dice la Alta Dirección no puede estar más equivocada. Debemos concebir una organización que tenga una estructura que promueva la colaboración, con incentivos, procesos y políticas alineadas a la visión y misión, esto es parte del ser un buen líder.

       Gracias por este curso, en lo personal me gusta la apertura para discutir con diversos puntos de vista y fomentar la reflexión.

        Saludos

        David Villegas
         Grupo 6A

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      La empresa es una comunidad de personas, nosotros tenemos la responsabilidad de gobernarla. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  5. En lo personal me llevo muchísimas cosas positivas del MEDEX, entre ellas las siguientes: (i) un cambio de mentalidad de “Godin” (mundo del que ya no formo parte desde hace 6 meses) a empresario, con la gran responsabilidad de ser un buen líder para la gente que confía en mí y ha aceptado formar parte conmigo de esta gran aventura de emprender 3 nuevos negocios, con un compromiso que ahora tengo de actuar en todo momento con un sentido de responsabilidad social y de hacer bien las cosas, buscando el desarrollo de los que me rodean; (ii) me llevo un aprendizaje generalista de lo que significa ser director, con bastantes herramientas en diversas áreas que si bien no son demasiado especializadas, fueron bastante buenas y suficientes para sin duda mejorar mis habilidades directivas; (iii) me llevo un gran número de amistades que seguramente conservaré para toda la vida; (iv) me llevo el aprendizaje de entender con bastante humildad que este país está lleno de un sinnúmero de personas brillantes y que sin duda existen personas que son mejores que tú y de los cuales debes de rodearte (para aprender de ellos y crecer); y (v) no menos importante me llevo el aprendizaje de que tengo la obligación y conveniencia de pasar más tiempo con mi familia y seres queridos, y valorar lo que realmente es importante. Para mí el MEDEX ha sido una grata experiencia que ha sido un factor positivo de cambio en mi vida y ha avivado mis ganas de aprender más y ser mejor día a día. Doy gracias a mis profesores y a mis compañeros que junto conmigo vivieron esta gran aventura.
    Abel García (MEDEX-CDMX-Grupo B-Equipo 3)

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Me gustó lo del cambio de mentalidad "Godín". El Director y el Empresario tiene motor propio, es decir, iniciativa. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  6. Una de las principales cosas me llevo de haber realizado el MEDEX, es el entusiasmo por seguir aprendiendo, por seguir creciendo y por seguir diversificando los puntos de vista de entender el mundo.

    El MEDEX no solamente me permitió estar en el IPADE, sino me permitió darme cuenta la importancia que tiene NO estar en la oficina. La cotidianidad laborar, muchas veces genera "ceguera de taller" y no nos permite tener visión global y de largo plazo.

    Estoy convencido de que hay que seguir aprendiendo para generar mayor impacto en cada cosa que hagamos, el MEDEX me ha dado la oportunidad de saber que 12 horas a la semana invertidas en aprendizaje, generan un retorno enorme en lo personal, familiar y empresarial.

    A lo que viene..!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Efectivamente, nunca dejamos de aprender! Estudiar evita la ceguera de taller!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  7. 1. J Enrique Carvajal Eq 8, MEDEX MtyJuly 22, 2017 at 12:30 PM

    Lo más valioso que me llevo del MEDEX es la responsabilidad y compromiso. Una responsabilidad ante mi familia, mi trabajo y la sociedad. La responsabilidad en mi vida personal de ser un mejor esposo, mejor padre, hijo, hermano y amigo. La responsabilidad en el medio profesional de ser un mejor compañero de trabajo, director y líder. La responsabilidad ante la sociedad de aportar en el desarrollo y crecimiento de los que me rodean.
    El cambio que genera esta experiencia del MEDEX en nosotros los participantes, creo que lo podemos entender únicamente los que lo hemos vivido. La convivencia e interacción por dos años con esta calidad de personas desde los maestros, el equipo directivo y administrativo hasta nuestros compañeros es muy enriquecedor y detona un cambio en la forma de percibir la vida que nos rodea.
    La experiencia del MEDEX me ayudo a hacer un parteaguas en mi vida. Hago un esfuerzo constante y consciente de trascender en la vida de mi familia y mis compañeros de trabajo. Si fuimos lo suficientemente afortunados de haber podido vivir esta experiencia la forma de demostrar que algo se nos quedo es adquiriendo este compromiso y responsabilidad ante la vida.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Responsable es "el que responde". Y para responder correctamente, "hay que entender la pregunta". La sociedad y las organizaciones nos interpelan. Estamos llamados a responder!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  8. Sin duda, las amistades que hicimos durante el programa, porque fue en conjunto con estas personas que aprendimos en distintas formas y a distintos ritmos como hacer mejor dirección, no solamente de la empresa, si no en ámbitos personales y familiares. Esta habilidad de aprender a unir los puntos a partir de la cantidad tan grande de información a la que hoy tenemos acceso es lo que mejor nos prepara para lograr cambiar nuestras organizaciones (empresa, sociedad, familia, etc.) en pro del desarrollo y el bien común para quienes las integramos.
    Aprendí a organizar mejor mi tiempo y poder ocuparlo de manera más inteligente por necesidad. Aunque el MEDEX brinda muchas herramientas pienso que lo que me llevo con más valor son las habilidades de análisis que uno desarrolla tanto en los casos como entre los participantes a lo largo de estos 2 años. Hoy tomo mejores decisiones y más “humanamente” que antes.


    Aquiles Castillo García
    MEDEX 15-17 MEX C Equipo 4

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      La amistad es una cosa muy seria. Es parte importante del "pegamento" en esas relaciones sociales, profesionales, familiares, etc. que descubrimos en el MEDEX con mayor profundidad.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  9. Horacio Magaña MX 5CJuly 22, 2017 at 4:20 PM

    Para mí lo mas valioso que me llevo del MEDEX es tener la conciencia de nuestra capacidad para transformar personas y cómo eso mismo me lleva a saber mi responsabilidad en que esos cambios sean para bien.

    Ahora tengo mucho más claro como puedo impactar (o no) en que otros sean mejores personas, profesionistas, mejores padres/madres y en general mejores seres humanos.

    Me queda claro que tengo mucho por mejorar y mucho camino por avanzar.

    Hay muchas otras cosas extremadamente valiosas, sin embargo, considero que la más poderosa y relevante es la capacidad de poder transformar realidades y personas.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Transformar personas y a través de eso, transformar las instituciones y la sociedad. Que responsabilidad ahora que lo vemos con claridad.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  10. ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?
    Muchas cosas valiosas. Al ser uno de los más jóvenes del MEDEX, me tocó escuchar distintos puntos de vista sobre personas con mucha más experiencia que yo y a los cuales escuché atentamente todos los días ya que trataba de exprimir el mayor conocimiento posible tanto de los maestros como de mis compañeros para aplicarlo en mi trabajo y en mi vida personal. Me ayudó muchísimo el escuchar de distintas industrias y profesiones a la mía. Me di cuenta de que, muchas veces me “encerraba” a mi industria y al día a día del trabajo, lo cual mermaba mi oportunidad de dar un paso atrás para innovar y recalibrar el rumbo por el cual llevo a la empresa que dirijo para tratar de aumentar el valor generado para la empresa y más importante, para las personas de la empresa. Me doy cuenta de que hay mucho por seguir aprendiendo y me llevo un sentido mucho más enfocado a las personas que al entrar al IPADE. Me ayudó a ser mejor líder ya que a pesar de las habilidades vistas en clase, el ejercicio de ver distintos tipos de liderazgos con mis compañeros, pude agarrar lo mejor de cada uno para yo formular mi propio estilo de liderazgo. Me he dado cuenta de que hice un hábito muy bueno de lectura y me hice más astuto a la hora de analizar información, lo cual ayuda a mis habilidades directivas. Finalmente, creo que el IPADE me ayudó a dar el primer paso grande en lo que respecta a mi futuro ya que pienso aprovechar el “momentum” que me tengo y aprovecharlo para ahora con el tiempo que le dedicaba al IPADE, dedicarlo a seguir creciendo profesional y personalmente. Con ello, me doy cuenta de que, tengo una gran responsabilidad de dejar huella y causar impacto en las personas y a través de la empresa con la sociedad. Estoy muy agradecido con el IPADE por haberme dado la oportunidad de ser uno de los sub-28 y por otro lado con mis compañeros por haberme dado la confianza, amistad y consejos que recibí.

    David M. Segovia
    E4 MEDEX MTY 15-17

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Como bien mencionas, el MEDEX desarrolla mucho una manifestación importante del espíritu humano: la "Apertura". Para dar y para recibir!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  11. LO MÁS VALIOSO DEL IPADE Y SUS EFECTOS EN MI VIDA:

    TIEMPO: gané un día a la semana para invertirla en cosas que me generen más satisfacción profesional y familiar, aprendí a hacer mi trabajo en menos tiempo y mejor.

    CERTEZA: de que la vida te presentará retos inimaginables, problemas complejísimos en todos los niveles de la vida, pero la forma de resolver problemas con la metodología de hechos, problemas y soluciones me da certeza de que podré resolverlos todos y salir avante.

    FAMILY FIRST: en el primer círculo al que asistí por error, porque era de hombres, tuve la suerte de que no me corrieran jaja y que un preceptor lo diera, lamentablemente no recuerdo su nombre. Le pregunté cuál fue su fórmula para aprovechar el tiempo y distribuirlo correctamente, me dijo que siempre debía poner primero a la familia, después mi trabajo y al último el IPADE porque luego hay personas que acaban el MEDEX y por descuido pierden su trabajo o la familia. Después de los 2 años, la vida personal y profesional deber ser mucho mejor que antes del MEDEX.

    HUMILDAD: entender que no soy dueña de la verdad, y que un mismo problema tiene formas de resolverse completamente distintas a las que yo considero, y son correctas. Entender que lo más deseable es rodearme de gente que sea más inteligente, capaz y preparada que yo para ser una mejora directora y líder.

    PRUDENCIA: al conducirme, al actuar, al hablar, al resolver problemas. Primero pensar y meditar las cosas, no siempre el que habla más o más fuerte tiene las respuestas correctas, respirar y actuar con cautela te permite como decían en la película de Draft Day: “No one can stop a ticking clock. But the great ones can slow it down.” Mi interpretación de esa frase es que justo cuando tienes problemas más grandes por resolver y el tiempo encima, detente a pensar con cautela y decide, y parece que los grandes líderes tienen ésta habilidad de hacer rendir el mismo minuto muy diferente a alguien que se precipita a tomar decisiones.

    CAPACIDAD DE AMAR: Sólo NO estuve embarazada el primer tetra de la maestría. Cursé el primer embarazo de una niña desde el 2ndo tetra hasta que nació en el 4to tetra y el 5to tetra me embaracé del segundo bebé. Lo anterior agregó un grado de complejidad físico a la maestría muy significativo, me dormía y quería vomitar todo el tiempo pero entendía que mi prioridad era la familia y que ahora que tuve la dicha de quedar embarazada era el momento perfecto para estarlo. Mi amor por éstos bebés maravillosos ha hecho que me conduzca diferente, que planee mi vida de manera distinta, me permitió entender que al ser papás la educación empieza desde que nacen y entendí muchas cosas que decía Ramón Ibarra en Factor Humano. Mi corazón creció durante éstos dos años, hasta entender la frase famosa de los padres de “Doy la vida por ti”, si cuando experimentas un amor a un hijo es tan grande que sin dudas das tu vida si fuera necesario.

    AMISTADES PROFUNDAS: no entré buscando amigos, pero en el camino me encontré unos maravillosos, que me demostraron todo su cariño y apoyo en épocas difíciles, y que tuve la dicha estar con ellos cuando no la estaban pasando bien. No sólo gané amigos para las fiestas en estos dos años gané amigos para la vida.

    FORTALEZA Y TEMPLANZA: a través de todos los problemas enfrentados en clases, y en el trabajo durante estos dos años así como todos las situaciones personales, enfrento las situaciones complejas con mayor fortaleza y templanza incluso he sorprendido a gente de mi equipo que ahora me dicen que no me estreso como antes y que me muestro más serena.

    COACH: gané un coach maravilloso que admiro como persona y como profesionista, que es mi preceptor Felipe Múzquiz, me ha ayudado infinitamente a ser mejor persona.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Profesor olvidé poner mis datos en el post. CAROLINA ASCENCIO FAVELA MEDEX MTY EQ. 7

      Delete
    2. Vaya testimonio! Mil gracias por compartir!
      "La capacidad de amar": ¡Así es! Darse y servir en este entramado complejo de relaciones personales que llamamos sociedad!
      Y me da un gusto especial que menciones a Felipe Múzquiz! Gran amigo, gran persona.
      Gracias de nuevo!
      Carlos
      [a]

      Delete
  12. Juan Pablo Robles Pompa, MEDEX Mty, Equipo 7July 23, 2017 at 1:43 AM

    Yo creo que como muchos me llevo la fortuna de conocer maravillosas personas y que espero a muchas seguir frecuentando.
    Reconozco y agradezco al IPADE y a sus maestros, que con gran valentía y paciencia se paran frente a las aulas y viven con nosotros el proceso de transferir y compartir conocimiento.
    Lo más importante que he visto en estos años ha sido la transformación del ser humano, de mi ser humano. El MEDEX me ha dado muchas herramientas, mucho conocimiento, pero sobre todo una forma muy singular y diferente de ver al ser humano, me ha fascinado.
    Vivir esta experiencia en el IPADE me ha ayudado a seguir intentando ser una mejor persona día con día, más arraigado en mis valores y con un dote diferente, la humildad. Al ser una escuela de negocios me extraño y al mismo tiempo me cautivó la forma en que nos ayuda a priorizar las cosas, primero la familia ante todo. Agradezco a la institución, ya que esta experiencia me ha servido enormemente para ser un mejor individuo, un mejor esposo, hijo, hermano, padre, amigo y empresario.
    Han valido oro cada hora y día invertido, cada desvelo, trabajo y examen. Muchas gracias por ayudarnos a ser mejores seres humanos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Si preguntas a quienes te rodean, te harán ver cosas que has cambiado que ni siquiera tu has notado. Así pasa!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  13. Antonio Gutiérrez FaudoaJuly 23, 2017 at 9:51 AM

    Fueron sin duda 2 años espectaulares, en las que nos permitimos influir y ser influenciados por más personas, con historias tan distintas y nos permitimos mejorar en lo personal, en lo profesional y que sin duda nos permitirá incidir en más gente.
    Me llevo risas, momentos divertidos, lecciones de vida, y sin duda tenemos un gran compromiso con nosotros mismos para generar oportunidades que mejoren y desarrollen al país.
    Saludos
    Antonio Gutiérrez Faudoa

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      La responsabilidad de influir en los demás: gran compromiso.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  14. Sergio Alejo MEDEX GDLJuly 23, 2017 at 11:38 AM

    ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX?
    lo mas valioso que me llevo es una nueva familia, el MEDEX nos da esa oportunidad, la oportunidad de conocer personas en circunstancias similares, con gustos similares, con estados de vida similares, con todo está la probabilidad de encontrar afinidad entre la generación es algo que es invaluable.
    ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?
    La experiencia MEDEX te hace reconocer que todo gira al rededor de personas, que nuestro trabajo es mover voluntades, no imponer nuestra voluntad. buscar que los objetivos de la empresa se empalmen con los de las personas, para con esto lograr que ambos entes crezcan.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Coincido contigo: es distinto predicar que "Dirigir es asunto de personas", que vivirlo. En el Medex, esto se vive!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  15. Lo mas valioso del IPADE es la experiencia vivencial de muchos participantes, independientemente de la industria los problemas tienen gran similutud en los casos documentados y en varios de los participantes, la experiencia en un sistema que me ayuddo a desarrollar conocimiento y hacer conciencia de lo necesario que tenemos que hacer para hacer que las cosas sucedan.

    Para mi el IPADE me ha motivado a buscar mas y mas el conocimiento para ser mejor persona, mejor lider y buscar el beneficio para la humanidad.

    Gracias a todos.. su experiencia y amitad.

    Saludos
    Amet Novillo
    MEDEX MYT 15-17

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      La formación, no termina nunca!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  16. Daniel Arturo Perez Gutierrez MEDEX 15-17GDLJuly 23, 2017 at 2:40 PM

    Hace poco más de 2 años se me presento una oportunidad que no tenia contemplada y que vendría a ser un punto de inflexión no solo en mi carrera profesional sino también en mi vida personal y principalmente en mi forma de pensar.
    Era principios de julio del 2015 y la dirección de la empresa en la que laboro decide apoyar la solicitud que les había hecho de tomar un MBA ya que para ellos era importante desarrollar talento directivo en la compañía por el nivel de crecimiento que se estaba presentando, es así como presento mi solicitud al IPADE dando inicio a este largo y retador viaje que es el MEDEX.
    Cuando inicie el programa me motivaba el hecho de cursar un MBA en la mejor escuela de negocios del país y compartir lugar con otros directivos de empresas que pudieran venir a sumarme experiencia y nuevos conocimientos, tenia la idea que en 2 años que durara la maestría saldría siendo un directivo mejor preparado con mas conocimientos y nuevos contactos. La realidad es que me quede muy corto con mis expectativas...
    El MEDEX me ha servido para perfeccionar habilidades directivas que van mas haya del simple conocimiento, saber de la importancia de las personas en las instituciones y la responsabilidad que como directivos tenemos de esas personas, aprender no solo del claustro de profesores que ya de por si son de grandísima calidad sino también de la experiencia de nuestros compañeros que tenemos a nuestro lado, tener humildad y saber escuchar aprendí que la mejor decisión no siempre tiene que salir de mis ideas sino del conjunto de ideas que genere y desarrollo mi equipo de trabajo.
    Después de estos 2 años en el IPADE que coincide con el nacimiento de mis 2 hijos (si 2 durante el IPADE!!) puede decir que ha sido una experiencia valiosísima, que entiendo que tengo una responsabilidad con mi familia, mis colaboradores y mi entorno de dar lo mejor de mí persona para desarrollar y crecer junto con mi gente.
    Ahora que termino el programa puede decir con orgullo que fui parte de la generación MEDEX 15-17GDL, que tuve la oportunidad de convivir con grandes personas que ahora son grandes amigos, que valoro más que nunca el apoyo incondicional de mi esposa que tuvo que adaptarse a que estuviera en la maestría y al nacimiento de nuestros 2 hijos. Y me quedo con un gran compromiso y un mayor reto con mi gente de ser un gran líder que genere más y mejores oportunidades para todos.

    Daniel Arturo Pérez Gutiérrez
    MEDEX GDL 15-17

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Describes muy bien lo que decía Carlos Llano: "En el IPADE damos liebre por gato". Vienes por una cosa y sales con algo un tanto inesperado. Cada quien vive su experiencia en este sentido.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  17. Orlando Emmanuel Rodríguez AragónJuly 23, 2017 at 6:48 PM

    Coincido en que el liderazgo y dirección son diferentes, aunque lo usual es por definición que el director (aquel que dirige al equipo y el equipo le entrega su confianza) sea de manera automática “el líder”.
    En mi opinión, es un tema cultural que nos inculcan desde que se nos define la posición del director general en las escuelas de negocio. Si bien recuerdo, una de las últimas definiciones fue, el director general es aquel que es responsable de todo.
    ¿Cómo percibes a la persona que es responsable de todo en la organización?, nos podemos atrever a decir que no tiene liderazgo o normalmente consideramos que nosotros no tenemos la foto completa cuando no entendemos alguna una decisión de esta posición.
    Considero que aquel director que es capaz de soltar y delegar la responsabilidad, viendo su labor más de mentor que de general, es el que muchos consideramos como aquel que tiene las cualidades de líder. Cuando este además busca desarrollar a otros líderes para que el beneficio sea compartido y tenga mayor alcance, comenzamos a agregarle calificativos, como un buen líder.
    Como en otros comentarios que he realizado en el blog, también creo que tiene mucho que ver el contexto. No me atrevo a juzgar si está mal que un director en una compañía que esta por quebrar no se preocupe por continuar desarrollando las cualidades de líder que vimos durante el curso.
    Algo es verdad, si no estás en un contexto con riesgo, la salud financiera del negocio permite experimentar y equivocarte, estas en una posición directiva y tienes personal a tu cargo, el buscar desarrollar las dos habilidades no es opción, es una responsabilidad. Si las empresas permiten que sus directores solo se enfoquen en un lado de la balanza el éxito puede llegar por casualidad o suerte pero no será sostenible.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      "Saber actuar de manera correcta en el hoy, en las circunstancias concretas" ese es el gran reto!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  18. Orlando Emmanuel Rodríguez AragónJuly 23, 2017 at 7:08 PM

    ¿Qué me llevo del MEDEX?
    Del programa me llevo no solo una nueva visión de la función directiva, también me llevo amistades profundas que sé que duraran para siempre.
    Algo que me deja el IPADE es la enseñanza de no rendirme, de no flaquear ante nuestros ideales, desarrollar virtudes no es suficiente si estas no las pones en práctica y transmites el conocimiento.
    Me enseño que no dirigimos personas sino voluntades y que si espero que se dé el cambio en estas tengo que comenzar por mi voluntad propia.
    Me enseño que es preferible proponerse la meta de la excelencia y no lograrla, que la de la mediocridad y conseguirla.
    Si antes veía la dirección como una profesión hoy lo veo como una vocación que se da por convicción y la cual es más un arte que una ciencia. Aprendí que el director vive en constante ambigüedad para tomar decisiones y que hay cosas que tiene que tomar con poca información.
    Aprendí que la decisión que tomemos es la decisión correcta y hoy cuento con una estructura para tomar decisiones con un orden lógico que me permite tener claridad del porque tomé una decisión en un momento determinado.
    Hace 2 años veía el programa de MEDEX como una maestría que te ayuda desarrollar habilidades para la toma de decisiones y perfecciona algunos conocimientos. Hoy, puedo asegurar que es una maestría integral que te da un método sano para la toma de decisiones en la cual se agrega un toque de sentido humano con el cual comienzas a sentirte psicólogo pero luego descubres que a pesar de convivir tanto con personas todos los días, puedes ignorar muchas cosas sobre cómo funciona la mente del ser humano, incluyendo la propia.
    El IPADE me permitió conocerme y hacer reflexiones personales profundas sobre mis actitudes, me ayudo a criticarme y a ser humilde para reconocer que siempre habrá cosas que no están en mi control.
    Me regalo un grupo de amigos que tenía muchos años que no podía construir, en ese aspecto podría compararlo con volver a la preparatoria, pero ahora todos sabíamos manejar.
    Gracias IPADE, gracias por tanto.

    Orlando Emmanuel Rodríguez Aragón
    MEDEX GDL 15-17

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Grandes aprendizajes. El tema del auto-conocimiento es una de las cosas que mas enriquece. Esto requiere apertura! Si lo ves, es que la has tenido. Felicidades.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  19. Sin duda para la mi el MEDEX marca un cambio en mi vida profesional soy mucho mas consiente del entorno empresarial, analizo con mayor rapidez los aspectos básicos de un negocio, estoy atenta a nuevas ideas y alternativas. Pero sobre todo me ayudo a encontrar un equilibrio, profesional y personal. Me parece que este y el sentido social, son los grandes diferenciadores que ofrece el IPADE vs otras escuelas de negocios.

    Si lo tuviera que resumir en una palabra creo que me hizo una persona mas integra, lo sin duda se vera reflejado en mi estilo de liderazgo.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      "Más íntegra"; me gustó la expresión. Sobre todo porque refleja que el construir esa integridad sigue abierta!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  20. ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?
    Principalmente me llevo 3 cosas:

    1. Una visión mucho más amplia acerca de lo que es un buen director general: Uno cree que se las sabe todas en la propia empresa, pero con este curso pude darme cuenta de todos los retos que están por venir en mi vida profesional, estoy muy emocionado por implementar todo lo aprendido. Cultura, Estrategia y Operación.

    2. Amigos increíbles que son una nueva familia, los cuales me han hecho ver que uno no está sólo en este camino a superarse personal y profesionalmente, que viven las mismas problemáticas que tú. Esto es invaluable.

    3. Valores, me llevo muchos valores que si bien se crean desde pequeño, se reforzaron mucho en la maestría, me agradó mucho que se dedicaran tantas clases a hacernos mejores personas con la familia, los amigos y por supuesto con los colaboradores de la empresa.

    Víctor Salas Gpo C.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Es increíble como se repite la "Amistad" como lo importante del MEDEX. Ahora, lo importante es mantenerlas y nutrir esas amistades.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  21. Luis Iturriaga MEDEX AJuly 23, 2017 at 8:52 PM

    Del programa MEDEX me llevo una de las mejores experiencias de mi vida, sin duda he tenido un crecimiento como persona y profesionista. Me llevo las nuevas amistades que formé en estos dos años, todo lo que me aportó cada uno de mis amigos con sus conocimientos y experiencia en diversos temas. El programa ha completado mi formación académica de varias formas, con las enseñanzas de los profesores, las discusiones de casos en cada sesión y escuchar diferentes puntos de vista sobre un mismo tema, creo que eso el lo más enriquecedor del método del caso que se nos fue impartido durante estos dos años. Aprendí que cada comentario, opinion y análisis de cada persona, es de muchísimo valor para crear en mí una vision más amplia y completa de cada tema.
    Hace dos años decidí estudiar un MBA para completar mi formación y el IPADE lo ha hecho y además obtuve varias cosas extra, me brindó no solo una formación en áreas administrativas, comerciales, operativas y financieras sino también en áreas humanas, de liderazgo, responsabilidad social y muy importante de emprendedurismo. Ha despertado en mí esa inquietud de dar un paso adelante y dejar la zona de confort que puede llegar a ser la vida corporativa e iniciar una empresa propia y aplicar todo lo aprendido. Aprendí a adminsitrar mi tiempo de una forma más eficiente al dedicar dos tardes a la semana para asistir a clases sin descuidar mis responsabilidades en hogar y trabajo. Creo que del IPADE nos llevamos varias experiencias gratas, amigos, conocimientos, crecimiento y formación, pero también nos llevamos una gran responsabilidad y compromise como líderes para tomar acciones y mejorar nuestro entorno social. Ser agentes de cambio de nuestro país y transmitir todo lo que el IPADE nos ha dejado a todas las personas que se encuentren en nuestro entorno. Todas los que hemos tenido la oportunidad de ser parte del IPADE somos personas privilegiadas y de ahora en adelante es nuestro deber hacer todo lo posible por sacar el mayor provecho a esta experiencia y mejorar nuestra sociedad.

    Luis Iturriaga
    MEDEX A

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Realmente, sacar un día para venir a clases y otro tanto para estudiar, o te saca de la zona de confort, o truenas! Que importante mantener esa "sana tensión" en nuestra vida.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  22. Cuando vuelvo la vista, a dos años de distancia me veo muy diferente, en términos intelectuales, morales e incluso de valores. La interacción con personas con metas e ideas afines a las mías, han generado un cambio positivo en mí. Hoy tengo un camino más claro y unas metas mejor definidas que no solo me incluyen en lo personal, también en lo familiar, laboral y mi papel en la sociedad.

    En mi formación académica y profesional, el MEDEX me ha ayudado a asumir situaciones tan ajenas a mí que no puedo modificarlas y al mismo tiempo, puedo identificar las variables en las que mi influencia pueden generar un cambio y así asumo esa responsabilidad. No solo me quedo con la energía para ser esa fuente generadora de cambio, la promuevo a cada oportunidad, identificando las fortalezas en ocasiones tan ocultas que ni el mismo individuo tiene conciencia de su existencia. Busco que cada persona que me rodea se vuelva crítico, que analice y decida, no importa que tan simple o básica parezca la acción, la suma de estos pequeños cambios generan un cambio mayor.

    Por otro lado, dentro de las grandes riquezas que me llevo de este curso son mis amigos, la oportunidad de compartir grandes momentos con lo más preciado que son sus familias haciéndonos no solo compañeros de escuela, sino amigos sinceros que estoy segura permanecerá más allá de dos años en aulas. Me llevo también la experiencia de los profesores que sin límites compartieron sus conocimientos contribuyendo así a mi crecimiento intelectual y como persona.

    No me resta más que desearle a todos los profesores y compañeros el mayor de los éxitos tanto en su vida personal como profesional. ¡Gracias a todos!!!!

    Norma Sánchez Juárez Equipo 6 Grupo A CDMX

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      "Un camino más claro". Me gustó tu expresión. Efectivamente, estudiar el MEDEX abre horizontes y ayuda a proyectarse a futuro. Ahora, a caminar! Felicidades!
      Un saludo,
      Carlos
      [A]

      Delete
  23. Francisco Gamboa HJuly 23, 2017 at 10:29 PM

    No sé como le hace el IPADE para colocarnos en nuestros equipos de trabajo, pero estoy convencido que no pude haber estado en un mejor equipo, con personas entusiastas, talentosas y sobretodo comprometidas con su desarrollo académico, profesional y personal. De cada uno de mis compañeros he aprendido mucho y me quedo con todo el conocimiento que me compartieron y con su amistad.

    El método del caso y sus profesores enriquecieron mi experiencia académica, por ser una constante simulación de casos, problemas y soluciones que enriquecieron mi capacidad analítica y me ayudaron a tomar mejores decisiones. No siempre tuve la razón o la solución para cada uno de los casos, pero siempre al finalizar cada una de las clases aprendí una nueva forma de abordar un problema, que podre emular en mi experiencia profesional.

    Por último me llevo los valores del IPADE, conjugar la visión empresarial con sentido humano, donde lo más importante es el compromiso que cada uno adquiere con nuestra sociedad de dejar este mundo un poco mejor que cuando nos toco habitar en él.

    Francisco Gamboa H. MEDEX MTY

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Diez años estuve armando equipos de MEDEX! Créeme que es todo un reto y al mismo tiempo un volado! Me ha hecho pensar mucho en que los criterios que tenemos para armarlos ayudan, pero al final la gran mayoría piensa igual que tu: este era mi equipo.
      Lo que hace la convivencia...
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  24. Hacer un recuento atrás en el tiempo es visualizar fotografías en el tiempo que se convierten en realidades hoy. Lo más valioso que me llevo del MEDEX son todas las personas que formaron parte de este viaje, sus valores, su forma de ver la vida, su forma de ejecutar su trabajo, sus pensamientos que muchas veces fueron muy distintos a los míos, y fueron los que mas me enseñaron, y otras tantas veces que fueron similares en donde pude confirmar mis creencias y conocimientos sobre ciertos temas. Maestros, mi preceptor, mi generación, mi equipo, mis amigos, mi familia. Me llevo poder llamar a ese grupo una verdadera familia, lo agradezco y lo valoro.

    Así también me llevo muchos conocimientos, pero más que la técnica me llevo una forma nueva de perspectiva. El MEDEX me enseño a ver más lejos de mis propios sueños y trabajar en ello. Me enseño a que, para sostener un punto de vista tendría que trabajar en mis propias opiniones porque cada una de ellas conlleva el reto de ponerlo a la mesa a ser discutido por grandes cabezas del mundo empresarial. Me confirmo que las organizaciones están confirmadas por personas y no por procesos. Mi estilo directivo cambio y se perfeccionó, pero sin duda el cambio que más impacto tuvo fue el de líder.
    El IPADE más que enseñarme, me inspiró. Me inspiró a soñar en algo tan grande que pudiera significar cambios de alta envergadura. Hubo algo que en especial transformó mi pensamiento que se comentó en una clase: " no pongas tu granito de arena, sé la transformación activa que tu país y sociedad necesitan". Es correcto y eso hizo que mis proyectos cambiaran de alcance. Gracias IPADE!

    Karla Patricia Barrios Mena
    MEDEX GDL 15-17
    Equipo 1

    ReplyDelete
  25. ¿Qué es lo más valioso que me llevo de la experiencia llamada MEDEX? No son los conocimientos ni el título, que desde luego son importantes y que de inicio fue lo que me atrajo del programa. Son las horas pasadas en las sesiones con mis compañeros y profesores, compartiendo momentos de aprendizaje, de risa en ocasiones, de estrés, de disciplina y de coraje para sacar adelante este proyecto personal en el que entré sola y salí con más de 52 amigos y compañeros de viaje.

    Ana Lía Ramírez
    MEDEX - C

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Efectivamente, son dos años de un Cocktail de emociones, y un auténtico gimnasio intelectual. Creo que es una de las grandes cosas del IPADE -yo también viví el MEDEX-, el que no solo "es bueno para la cabeza", sino también "bueno para el corazón". Así decía un egresado nuestro, presidente de Bayer, que comparaba la aspirina con el IPADE.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  26. Marco García de la CruzJuly 24, 2017 at 10:40 AM

    Dejando un poco de lado el título académico y los conocimientos adquiridos durante el programa, realmente lo mas valioso que me llevo de este programa es la gente con la que tuve oportunidad de coincidir. Personas de diferentes industrias, backgrounds y personalidades muy variadas, que sin duda fueron el elemento mas interesante de esta jornada de dos años.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  27. Más allá de los conocimientos recientemente adquiridos por todas y cada una de las clases que involucra el programa, algo que también me llevo y valoro mucho más son las habilidades directivas que nos transmitieron tanto maestros como compañeros.
    Se que quizá muchas de las habilidades ya las teníamos o las conocíamos pero muy probablemente no lo hacíamos conscientemente o con la habilidad que te da el MEDEX al ponerla en practica durante 2 años.

    Aprender a trabajar con otros lideres de empresas y/o proyectos te abre mucho los ojos y te ayuda a ver cómo es tu estilo de dirección al poder compararlo con el de los compañeros y esto te ayuda a tener una mejor idea de como te perciben tus colaboradores en el negocio, lo cual lo puedes utilizar para ganar confianza, lograr mejores resultados y sobre todo un mejor ambiente de trabajo.

    Y por ultimo, pero no menos importante, la responsabilidad social. Gran tema que se estudió durante algunas sesiones y en la semana internacional en la ciudad de México. Si bien siempre me he considerado un impulsor de la RSE, dentro del MEDEX y los distintos programas relacionados que llevamos pude conocer otra cara de la RSE. Realmente se puede lograr un impacto enorme si aprender a darle sentido social a cualquier proyecto o iniciativa empresarial, tal y como lo vimos en muchos de los casos que, aparte de ser socialmente responsables lograban ser negocios sostenibles.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Habilidades: hábitos técnicos, teóricos, pero sobre todo prudenciales. Saber actuar bien, en el gobierno de una organización. La primera RSE!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  28. TELMA CANTU MEDEX MTY EQ 2July 24, 2017 at 12:27 PM

    Primeramente, quiero Agradecer a Dios, luego a Chucho y Miguel por haber creído en mí y por todo su apoyo incondicional para que haya sido parte de esta generación MEDEX 2015-2017.
    Reflexionando con que me quedó, después de estos dos años, dentro del IPADE realizando el MEDEX, podría subdividirlo en varias áreas como son:
    La parte ACADEMICA, para mí el método del caso me motivo a desarrollar habilidades de estudio, constancia, dedicación, análisis, diagnóstico y a establecer posibles opciones de soluciones. Fue en un principio ejercitar la habilidad y hoy al final del Medex puedo concluir que aprendí a tomar las situaciones con una forma de ver diferente y a tener más herramientas para ejercitar una mejor dirección dentro de la organización. Ya que me ha dado la oportunidad de conocer diferentes áreas más a detalle con enfoques puntuales, en los que podré determinar énfasis que son necesarios para mi vida profesional. Me dio las herramientas de cómo interpretar la información Importante evaluando los: QUE, COMO y PARA QUE los directores o personal que estén a cargo de áreas en la organización deben reportar y enfatizar para buscar el objetivo de la organización.
    Indiscutiblemente hubo áreas que me costaron más trabajo que otras y que requirieron mayor estudio y apoyo de mi equipo y compañeros de la maestría para comprender. Pero ha valido mucho la pena, hoy mi forma de pensar y ver las cosas es muy diferente tengo la certeza que me he enriquecido en todas las áreas y eso me hace una persona más completa.
    En la parte AMISTAD, considero que Dios me dio la gran oportunidad de conocer a la mayor parte de personas que formamos esta generación Medex 15-17 y que, aunque no a todos los llegue a tratar de forma individual y con profundidad por diferentes circunstancias, me enriquecieron mucho con sus comentarios y aportaciones en sesiones, que contribuyen a mi formación y lo cual les agradezco mucho. A los que pude conocer más, me quedo con la bendición de amistades que si Dios quiere serán para toda la vida.
    En la parte PERSONAL, considero que me dejo un gran aprendizaje, el haberme enfrentado con mis propios miedos e inseguridades, el que las personas que te conocieron te lo digan, que lo aceptes y mejores, ha sido difícil, pero enriquecedor para mi crecimiento personal, creo y estoy segura que esas personas con las que viví momentos de estrés, presión, angustia y pudieron ver en esencia mi forma de sentir y pensar fueron los que mas me impulsaron a continuar y a vencer esos miedos y limites que hoy puedo decir lo logramos y que a pesar de que vendrán nuevos retos y aun no todo ha sido superado, la mayor parte SI y es gracias a ellos que me entendieron y apoyaron, muchas gracias invaluable sus palabras, consejos y cariño para conmigo. ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
    Agradezco a IPADE por la certeza de colocarme con personas maravillosas en el Equipo #2, que me enriquecieron muchísimo, el comer y desayunar con ellos va a ser una de las principales cosas que voy a extrañar, el observarlos, escucharlos y verlos sonreír: el no ver a Juan lleno de alegría con sus comentarios detallados, o a Nacho con sus análisis , palabras certeras, o a Andrés con su análisis puntual y su actitud de tranquilidad, o a Goyo con su resumen fotográfico de las clases y gran capacidad de análisis, o a Carlos lleno de formalidad en todos sus comentarios, o a Arturo sonriente observador pero firme al comentar o a Ana llena de chispa y alegría, o a Abel con su actitud muy de él y su aportación específica, o Pepe con su aportación puntual. GRACIAS mi gran equipo#2 en este camino de dos años que ha sido un verdadero privilegio haber estado con ustedes y que hayan sido parte de mi vida.
    Recomendaría ampliamente el MEDEX con todos los que quieran CRECER como personas, DESARROLLAR sus habilidades directivas y TENER amigos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Telma!
      Amistad y Gratitud! Me gusta! Van muy de la mano!
      Efectivamente, los equipos que crecen "como equipo", terminan siendo auténticos "Brothers". Que gusto leer lo que mencionas del tuyo.
      Felicidades,
      Carlos
      [a]

      Delete
  29. Miryam Mar Vázquez RizoJuly 24, 2017 at 1:29 PM

    Estimado Carlos, definitivamente coincido contigo sobre el poco tiempo o importancia que le damos a este tipo de preguntas para reflexionar sobre sus respuestas. Como bien mencionas el haber concluido el Medex implica solo un punto de partida, pues en lo personal durante estos dos años tomé finalmente la determinación de iniciar mis propios proyectos, inquietud que desde que era estudiante de la universidad siempre tuve y que, por cuestión de miedo, incertidumbre y quizás hasta falta de compromiso preferí dejarlo de lado hasta que sintiera que había llegado el momento adecuado.
    Es por eso que lo más valioso que me llevo del Medex definitivamente lo resumiría en dos cosas; Primero, haber conocido más a fondo y objetivamente mis fortalezas y talentos, así como reconocer las áreas de oportunidad que tengo y que hay mucho trabajo que hacer para mejorar (humildad podría decirse). En segunda instancia considero que el hecho de haber tomado conciencia y responsabilidad sobre el impacto que podemos causar tanto positivo como negativo dentro de las organizaciones, así como en nuestra sociedad, radica en nuestra actitud y visión de la vida. Dimensionar la capacidad que tenemos de transformar nuestro entorno simplemente hace que mi compromiso sea total como para dar lo mejor de mí misma en todo momento en búsqueda de continuar desarrollándome integralmente como persona y líder para finalmente dejar un legado de vida que impacte en mi familia, comunidad y por qué no mi país.

    Miryam Mar Vázquez Rizo
    MEDEX CDMX "C" EQ 3

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Auto-conocerse y auto-reconocerse, es importantísimo. Yo podría decir lo mismo de cuando comencé el MEDEX. Luego, lo importante es ¡atreverse a ser uno mismo! y construir desde ahí. Eso es autenticidad! Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [a]

      Delete
  30. Cualquier de nosotros se lleva muchas cosas del Medex, y muchos coincidiremos con el tema académico y las amistades, pero en lo personal me llevo esa mentalidad que nosotros podemos apoyar a la sociedad a México a poner nuestro granito de arena para cambiar el rumbo en el que nos encontramos
    Falta mucho camino por recorrer como sociedad y algo que estoy empezando conmigo mismo y dentro de mi empresa es tomar con seriedad y con mucho gusto el aspecto de la Responsabilidad Social, lo cual si podemos contagiar a los demás y ser constantes iremos por el buen camino

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Coincido contigo: el chip respecto de lo que es la sociedad y nuestro papel en ella cambia en el MEDEX. Ahora, a ponerlo a funcionar! Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  31. Primero que nada me llevo tiempo... que rápido podría complementar con el famoso refrán "el tiempo es oro..." pero ahora más que nunca estoy convencido que el tiempo es mucho mas que oro.
    No sólo me llevo más tiempo, pero creo que en este punto se puede profundizar bastante.
    Desde esta semana tendremos tiempo de sobra, primero porque ya no vamos a estar acudiendo dos medios días al IPADE, luego porque no tendremos que estudiar tanto (personalmente no quiero perder el buen hábito de estudio que he adquirido) y en último lugar porque nos hemos hecho mejores para trabajar y delegar.
    ¿Qué podemos hacer con este tiempo? Nada más y nada menos que cambiar el mundo; perdón, corrijo; mejorar el mundo.
    ¿Cómo? No lo tengo del todo claro. Es necesario empezar a dedicarle tiempo a pensar en esto, pero sobre todo a actuar en esto.
    Lo más fácil y natural es empezar con el entorno: nuestra familia, amigos, trabajo, círculo social y así progresivamente. Sin embargo tenemos el deber y la obligación de ir por más, de ser magnánimos y buscar siempre más.
    Estoy seguro que de esta manera aunque hoy creo que tenemos tiempo de más, seguro nos va a faltar mucho tiempo para hacer todo lo que tenemos que hacer.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Ojo con el tiempo! Este se llena si no lo ponemos en dónde queremos!
      Decía un amigo que "es mejor complicarse la vida uno mismo, que dejar que otros vengan y te la compliquen". Algo de razón tiene. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  32. ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX?
    Definitivamente son mis amigos, pero también me llevo conocimientos, algunas habilidades y sobre todo espero llevarme algunos hábitos.

    ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?
    Espero que algunas de esos hábitos se vuelvan virtudes que influyan positivamente en la toma de decisiones y en el mando, tanto de mi persona como de mis dirigidos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Vale la pena poner en blanco y negro esos hábitos y reconocerlos uno a uno. Preguntando a personas cercanas puedes descubrir algunos de los que no eres consciente todavía. Es bueno reconocerlos para cuidarlos y fomentarlos. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  33. Me llevo muchos planes, proyectos, ideas, conocimientos, conceptos, estrategias, referencias de autores, teorías, libros, carpetas, libretas, plumas, apuntes, casos, notas técnicas, exámenes, tensión, estrés, cansancio, desveladas, convivencias, cenas, mañaneadas, carreras, desayunos, pastillas de menta, hojas sueltas, más ideas, más proyectos, muchos expresos... muchos amigos.

    Ramón San Juan Martínez
    MEDEX 2015-2017
    Grupo C Equipo 5

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Y cómo decía un amigo: "Muchas hojas cuadriculadas y pastillas de menta".
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  34. Jose Luis Jacome MEDEX DF Salon 2AJuly 24, 2017 at 7:28 PM

    Algo que creo se nos esta olvidando o no lo he visto mencionado en todos los enriquecedores comentarios de mis compañeros y que aprendí de forma flagrante durante estos dos años se llama TOLERANCIA.

    Aprendí a Tolerar a cada uno de mis compañeros, a aceptar las diferencias en ideologías, formas de ser, gustos, formas de hablar, maneras de expresarse, tendencias, pensamientos, esto por consiguiente me ha hecho ser mas tolerante en el día a día tanto con mi familia como con amistades, con mis jefes, mis compañeros, mi equipo de trabajo. A observar el mundo de una forma muy distinta, a saber que existe algo mas afuera de mi burbuja laboral, familiar, de amistades, a entender que muchas mas personas tienen la misma o mas capacidad que uno mismo y saber respetarlas y lograr reconocérselos de frente y ofrecer tus capacidades para que en equipo sumen y se complementen.

    La TOLERANCIA me ha enseñado a ser una persona que los demás vean aun mas con mayor confianza para acercarse y pedir un consejo, expresar sus incomodidades, decir simplemente lo que piensan o sienten por ti y tu de ellos.

    Me ha liberado un peso de encima, a sentirme mas vivo, libre y pleno que nunca en toda mi vida.

    Pero sobre todo el DEBER hacía mi mismo y hacia las personas que me rodean, estoy hablando de la HUMILDAD, hay que ser muy inteligentes y saber controlar el "Poder" que ahora tenemos en nuestras manos, y lo comento por varias situaciones, contamos con algo que muy pocas personas pueden obtener en la vida y es un grado en el IPADE y haber concluido con el MEDEX, hay que ser muy humilde como para no hartar a las personas a nuestro alrededor llámese familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, no debemos atosigar a esta gente con nuestro :

    "es que en el IPADE.....Cuando iba al IPADE....los casos del IPADE... en el IPADE vimos un caso que...mis amigos del IPADE...tenía un maestro en el IPADE que...yo hice un MBA en el IPADE y tu?"

    SI, es un gran orgullo haber estado estos dos años y nos marcará nuestras vidas, pero debemos ser muy cuidadosos para no caer en el hartazgo hacia nuestro alrededor, podemos pecar de sobrados, presumidos, y la gente no tener esa TOLERANCIA hacia nuestras personas, no es cosa fácil, debemos estar muy consientes de ello y tenerlo presente por siempre...

    José Luis Jácome H.
    MEDEX MEX
    Grupo A
    Equipo 2

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Tolerancia! Su raíz latina es "Tollere", que significa cargar. Esto implica fortaleza y constancia. "Saber cargar con los demás", apoyando, ayudando, comprendiendo, es una gran responsabilidad.
      Un saludo,
      Carlos
      [a]

      Delete
  35. Difícil poner una sola cosa. Me quedo con el enfoque que le da el IPADE al lado humano. Siempre en universidades se presume que tan buenos son en matemáticas, física, comercialización, etc pero pocas universidades se enfocan en lo que realmente es importante, las personas. No solamente nos forma para ser buenos directores, sino ejemplos en nuestras familias, con nuestras amistades, con nuestra comunidad.

    Para mi eso es lo que más me dejó el IPADE y con un gran compromiso personal de cumplir.

    Adrián P. Martínez K
    MEDEX mty 15-17

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      "El que es perico, donde quiera es verde", dice el refrán. El MEDEX nos prepara para ser mejores directores, pero fundamentalmente por ayudarnos a ser mejores personas. Por eso podemos influir en muchos ámbitos. Que gusto escucharlo.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  36. Tania Tamara Núñez ReyesJuly 24, 2017 at 7:55 PM

    Sin duda a lo largo de nuestra vida personal y profesional tomamos decisiones en búsqueda de un objetivo mayor, algunos le llamamos "plan de vida". Decidí conocer al Ipade cuando leí por primera vez: IPADE " Inspirando personas, perfeccionando líderes".

    El aprendizaje siempre tiene diversos niveles de aplicación, sin embargo cuando este aprendizaje modifica la conciencia con la que tomamos decisiones, no existen límites en los cambios que podemos producir en nosotros mismos y por lo tanto en cada uno de los círculos en los que tenemos capacidad de influencia.

    El IPADE hace mucho más que brindar aprendizaje e incluso va más a allá de permitirnos abrir nuestra mente a conocimiento y criterios distintos con la ayuda de todos nuestros profesores y compañeros. El IPADE transforma tu visión sobre lo que significa hacer empresa, permite que reflexiones con profundidad sobre la responsabilidad que tenemos para hacer de este México un mejor lugar desde los distintos ámbitos y brinda las herramientas de manera muy clara para poder hacerlo.

    En pocas palabras, el IPADE te brinda una visión global que mueve tu conciencia y permite sentar las bases para crear cambios personales que permitan la inspiración necesaria para llevarte y llevar a las personas a construir donde antes no se tenía la visión de hacerlo.

    A dos años de tomar la decisión de estar en el programa MEDEX, lo que obtuve fue la mejor inspiración para cambiar la dirección de mi proyecto de vida.

    Tania Tamara Núñez Reyes
    MEDEX 2015-17
    Grupo A Equipo 7

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Efectivamente, el MEDEX es un "alto en el camino" de la vida, tanto profesional como personal y familiar (que en el fondo es la misma vida). Detenerse "intelectualmente", sin parar un minuto de trabajar, leer, etc. Gran habilidad para cuidar y fomentar.
      Un saludo,
      Carlos
      [a]

      Delete
  37. Me encuentro Feliz al terminar esta primera etapa de mi vida en el IPADE. Para mí ha sido un gran reto esta aventura, en la cual he podido ampliar mis conocimientos no solo desde el punto de vista profesional sino desde el punto de vista como persona. Durante este proceso de transformación pude detectar mis áreas de oportunidad y por lo tanto de la responsabilidad que implica trabajar en cada uno de ellos.

    Aprendí la importancia de ampliar tu visión y del impacto que tus valores, tu formación, tu forma de decidir puede impactar en tu equipo, en la organización y en la familia. Me quedo con una alta responsabilidad de cuidar mi actuar día a día con mi familia, amigos, organización buscando siempre un impacto positivo en cada uno de ellos.

    Me llevo un firme compromiso de ser parte de esos agentes de cambio que necesita nuestra sociedad para tener un mejor país. No olvido la frase de Eufrosina Cruz. “Solo necesitamos oportunidades” “para demostrar que podemos generar cambio en mi comunidad”. Como ella lo decía, cualquier granito suma para transformar familias, comunidades y sociedades. Sin duda, este tipo de historias son las que me llevo para toda la vida.
    No menos importante este programa me ha dejado innumerables enseñanzas, un aprendizaje inigualable de todos mis compañeros, amistades increíbles, anécdotas dignas de recordar y un firme compromiso de tener un mejor balance entre mi Familia – y el Trabajo. En conclusión me llevo un punto de partida para transformar mi vida personal y profesional.

    Griselda Valencia
    MEDEX Mexico, Grupo A

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Nuestro presente siempre es un nuevo punto de partida! Pero que diferente es éste cuando se ha vivido un proceso como el MEDEX. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  38. Jorge David González MEDEX MTY equipo 5
    Lo que me llevo de MEDEX son muchas cosas valiosas pero lo quiero resumir en algunos puntos claves:
    A) Que difícil es buscar la prudencia, en el sentido de que en la teoría es algo muy valioso pero ponerlo en practica cuesta experiencia y mucha paciencia,
    B) El magnífico aprendizaje que tuvimos en las discusiones del equipo de trabajo, aprender a ver y analizar un problema desde varias ópticas, enriqueciendo mis prácticas y estilos de liderazgo,
    C) El compromiso que adquieres, primero contigo mismo al prepararte un caso, segundo con el equipo de participar y hacer ver tus puntos de vista y tercero en el aula donde se debe comentar y opinar sobre lo que analizaste y previamente discutiste,
    D) El reto que en lo personal fueron las materias como finanzas, contabilidad, las cuales me llevaron a probarme a mí mismo que con mucha disposición y paciencia se pueden obtener grandes resultados.
    E) Un punto trascendental el entender cómo un líder debe ir por delante siempre acompañado de un buen equipo de trabajo, con mucha transparencia y sobre todo un trato digno y profesional con todos los demás.
    F) Que nuestro país necesita muchas cosas y no podemos quedarnos contemplando que algo pase, hay que actuar, dejar huella.
    G) Me ayudó muchísimo a definir y marcar un estilo de liderazgo con programas como el DEPEX, negociación, etc
    Sinceramente son muchas cosas pero me parece que en resumen pondría esas como las más importantes,

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      Todas importantes! Seguramente hay muchas más. El segundo que mencionas es muy valioso. Yo puedo decir que es de lo que más me ha ayudado: "trabajo en equipo", aprender a "trabajar con..." y sumar. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  39. Recuerdo cuando estábamos en las entrevistas que un compañero me comentó que su esposa ya había cursado el MEDEX y que era impresionante como la había cambiado, su forma de pensar, de abordar los problemas y que incluso en su vida cotidiana era diferente. El comentario me dejo reflexionando mucho en ese momento, ¿cómo podría un programa cambiarte tan profundamente?

    Yo estaba entusiasmada por todo lo nuevo y desconocido que estaba por venir, quería estar lista y a la altura de los que serían mis compañeros, los profesores y las sesiones.

    Existieron varias veces que me pregunté, ¿qué hago aquí?, trabajo, familia, casa, hijas y ahora la escuela, sobre todo en los momentos críticos, ya fuera por un cierre de obra, compromisos familiares o que mis hijas enfermaran, pero aún con esto siempre tuve la fuerte determinación de que tenía que seguir adelante, al inicio si era una dinámica de auto-convencimiento pero más adelante era ya parte de mi vida, hice mi listado de estrategias (algo que nunca había hecho en lo personal) y las enumere: 1.- Diferenciar lo importante de lo urgente, 2.- Definir mis prioridades ante un caso crítico, 3.- Estar donde me tocaba estar, es decir no estar pensando en cosas de la oficina cuando estaba en casa o cosas de la escuela cuando era el momento para mi familia, 4.- Usar redes sociales solo los fines de semana, 5.- Aprovechar al máximo las sesiones, los conocimientos de los profesores y la experiencia de mis compañeros 6.- Divertirme.

    Aún tengo mi lista anotada y me doy cuenta de cuanto me sirvió y es que el IPADE si te cambia, desde las cosas más sencillas (como mi lista), hasta cosas mucho más profundas. Te fortalece para tomar una decisión y responsabilizarte de ello, no solo pensando en tu entorno más cercano sino hasta donde tus decisiones tienen impacto ahora y en el futuro.

    Desarrolla una visión mucho más amplia, ahora entiendo mucho más a mi organización, porque está donde está, porque se toman las decisiones que se toman y puedo diagnosticar hacia donde iremos. Quiero participar ya no solo por intereses propios (que los hay) si no porque estoy segura de que puedo aportar mucho más en la empresa, en las personas y en mi país.

    El impacto de las sesiones de factor humano es también una de las grandes aportaciones del programa, como ver a las personas de tu organización como el motor principal, como generar un interés genuino en las personas de hacer lo que quieres que se haga para llevar a la empresa por buen rumbo, aprender que el que te puede parecer más confiable no lo es tanto y que todas las personas tiene un gran potencial de desarrollo si las conoces mejor. Inclusive estas sesiones te llevan constantemente a una auto reflexión de tus relaciones dentro de la empresa, con tu equipo, tu jefe y tus colegas.

    Finalmente me quedo con esta labor pendiente de emprender, ahora mis ideas son más concretas con respecto a lo que quiero hacer en este camino, sin ese ”fantasma” de “ahora que tenga dinero empiezo”, como ejemplo están la redes que se han generado entre los compañeros y los proyectos que ya van avanzando, estoy segura que el impacto económico y social de generar nuevas empresas es un gran legado que puedo dejar a mis hijas y a mi país. No hay mejor manera de influir positivamente y de aportar al mundo que de crear y dirigir una empresa con misión, visión y valores no solo económicos sino, sociales, éticos, responsables, autosustentables, ecológicos y vanguardistas.

    Gracias comunidad IPADE.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Nidya!
      Estoy convencido de que todos en el MEDEX pasan por su "Crisis". La gran mayoría lo tienen muy ubicado en el tiempo. Pero siempre, al llegar al final, el beneficio de haberlo superado y crecido, es siempre una referencia importante en el programa.
      Así es la vida misma. El MEDEX simplemente nos pone un poquito de presión, pero los aprendizajes son muy grandes.
      Gracias de nuevo,
      Carlos
      [a]

      Delete
  40. Carlos me ha parecido una grandiosa propuesta la reflexión que propones.
    Para mí haber cursado el MEDEX ha sido la experiencia más increíble y grata de mi vida, en la que he conocido amigos, excelentes profesores y mis habilidades han sido retadas. He aprendido a analizar situaciones en mi vida personal y profesional bajo un enfoque múltiple, buscando posibles soluciones y alternativas, lo he llevado a mi vida en la práctica.

    El MEDEX a mí me cambió la vida y me abrió horizontes para compartirlos con mis seres más cercanos: mis hijas, mi familia, mis alumnos de licenciatura en el ITAM, la Firma en la que presto mis servicios profesionales, en mi comunidad. El IPADE es indudablemente un lugar de encuentro de personalidades que buscan trascender, me quedo con la satisfacción de formar parte de esta preciosa comunidad que me inspira y me guía a transformar mi liderazgo y buscar nuevas formas de generar oportunidades en nuestro querido México.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      El saber compromete! Ese "cambio de vida" es reflejo de que ya se está reaccionando a ese compromiso. Felicidades.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  41. Sin duda lo más valioso que me llevo son las excelentes personas que me encontrado en el camino. Que me han hecho ser mejor persona, más humilde y mejor profesional. Un equipo de profesores muy talentosos que nos han apretado y retorcido el cerebro para que comenzásemos a ver las cosas de otra manera, escuchando a nuestros compañeros, aprendiendo de ellos y desarrollando nuestra capacidad de análisis y decisión hasta límites insospechados.

    No sé exactamente como seré mejor director después de pasar por esta institución, pero creo que algo ha quedado en el fondo que poco a poco empezará dar sus frutos. Entre ellas, comenzar viendo a las empresas no como una máquina de generar dinero, sino como un motor de generación de valor para las personas y toda la comunidad con la que se relacionan…


    Alejandro Velo
    Equipo A-1

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      No es fácil tomar conciencia de lo que uno ha cambiado. Por eso es bueno preguntarlo a quienes nos rodean. Así es más fácil seguir fomentando ese cambio. Gracias!
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  42. ¿Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?

    Es una excelente pregunta de cierre y una forma excelente de cerrar mis participaciones...

    Primero me llevo el gran crecimiento personal e intelectual que he podido desarrollar en el programa a través de vencer miedos, conocerme, relacionarme con unas de las mejores personas que he conocido en la vida y la visión que es completamente otra.

    En segundo lugar me llevo amigos muy queridos que fueron de mi equipo y que no estuvieron en mi equipo pero que para mi fueron como familia en estos 2 años.

    En tercer lugar me llevo muchos sueños nuevos, ideas para poder hacer mi entorno mejor y dar mi mejor yo.

    En cuarto lugar me llevo un nuevo set de herramientas que me ayudarán a ser más prudente, empático, comprensivo y humano.

    En quinto lugar me llevo otro set de herramientas técnicas que me aydarán a dar los resultados necesarios permitiéndome ver las oportunidades y amenazas claramente.

    Por último me llevo la satisfacción de haber logrado un sueño con el que llevo más de 15 años.

    Es una inmensa felicidad formar parte de este grupo de personas que podemos hacer tanta diferencia en México y en el mundo para cumplir con esa misión del IPADE.

    Héctor Villaseñor Lomelí
    MEDEX MEX Grupo B 7

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      El sentido de pertenencia a esta comunidad IPADE ahí está. Es muy valioso y hay que fomentarlo. Con el tiempo tiende a distanciarse, pero a poco esfuerzo que se haga, se puede mantener muy unido el grupo y la comunidad de egresados. Esto ayuda también a poner en práctica esas "ideas" para mejorar nuestro entorno.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  43. Carlos Garciarce G. E.1B.July 25, 2017 at 1:03 AM

    Nos llevamos muchas cosas valiosas de Medex.

    Pero la capacidad de ser prácticos y pragmáticos en temas de factor humano y liderazgo, te permiten ver las cosas de una manera mas objetiva y puntual, tomar en cuenta los puntos mas finos de la ecuación y así tomar las mejores decisiones, racionales y concretas.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por tu comentario!
      "Desarrolla un método sano y objetivo para la toma de decisiones" decía Carlos Llano del proceso del IPADE.
      Un saludo,
      Carlos
      [B]

      Delete
  44. Lo más valioso que me llevo del Medex es un sentimiento de insatisfacción de mi situación actual combinado con las herramientas necesarias para solucionar los problemas de mi persona, de mi familia, de mis amigos, de mi equipo de trabajo, de mi empresa, de mi comunidad y de mi país. Me llevo una gran responsabilidad pero también me llevo grandes amistades con las que puedo contar para mejorar el futuro.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Algo de satisfacción también dejará, ¿no?
      Entiendo tu punto, si por insatisfacción te refieres a vencer la pasividad y tomar un rol más activo en una sociedad que nos interpela.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  45. Definitivamente el Ipade es transformador de las personas. Sin duda alguna a mí me cambió en muchos aspectos:

    1. Visión Global: No solo se refiere a geográficamente, sino a una visión multinivel en diferentes facetas, si en lo que ocurre en otros países, pero también en otras (muchas) industrias, de las que no te puedes dar cuenta desde tu lugar de trabajo cotidiano, en otras áreas en las que no necesariamente tienes injerencia. Parte de la formación de líder es tener esa visión amplia que le permita tomar decisiones.
    2. Responsabilidad social: Normalmente escuchas que todos los problemas que hay, ejemplo en México, los tiene que solucionar alguien, regularmente el gobierno, pero es precisamente responsabilidad del líder tomar la iniciativa y hacerse responsable de lo que pasa en su sociedad. En este sentido, no solo el curso de Ética y Responsabilidad social se tomó este tema, en muchas otras se analizaron verdaderos casos de éxito de lideres que hicieron algo en su comunidad. Tal es el caso de Eufrosina, un claro ejemplo de liderazgo.
    3. Sentido Cristiano: Creo que ninguna otra escuela de negocios mezcla la religión en su misión, y me parece que es un claro ejemplo de liderazgo del Ipade en introducir un sentido cristiano a los negocios. En todo ello el Ipade muestra un liderazgo ejemplar respecto de otras escuelas de negocios, ejemplo que nosotros debemos seguir.

    En casa uno de esos puntos hubo un cambio significativo en mi, y lo vi también en muchos de mis compañeros. En mi caso, no solo en la parte profesional, en la que crecí en conocimiento y habilidades, pero también y más importante, en la parte personal, para ser un mejor papá, esposo, hijo y amigo de todas las personas que me apoyaron en esta aventura de dos años.

    Lo que más me llevo del Ipade es un equipo de increíbles amigos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Pedro!
      Haces referencia a la Misión del IPADE. Me da gusto ver como logras ver la conexión entre la aproximación y el "Sentido Cristiano", y que sin dar clases de Religión, y estar abiertos a quien por voluntad propia quiera profundizar en este aspecto, no deja de ser una realidad que ese "Espíritu Cristiano", es claramente "Muy humano" y tiene manifestaciones en realidades tan humanas como el trabajo.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  46. Francisco X. GómezJuly 25, 2017 at 10:47 AM

    Hace poco hacía esta reflexión y creo que sin duda de las cosas más relevantes que me llevo es la responsabilidad de ser un mejor líder dentro y fuera de la empresa, pero también el compromiso de retar a los líderes actuales con los cuales tengo oportunidad de trabajar. Aprender de su experiencia, pero no caer en zonas de confort que nos aten a hacer las cosas de una sola manera y sobre todo escuchar distintos puntos de vista sobre un tema en específico. Esto es algo que me llevo de las sesiones en grupo y me parece por demás enriquecedor en la empresa. Tener apertura e inclusión a otras formas de pensar y hacer las cosas para robustecer y fortalecer nuestras decisiones como líderes. No existe un solo camino o una fórmula para resolver un problema, sino mucho caminos y opciones para poder tomar la mejor decisión.
    Los participantes del MEDEX somos agentes de cambio en nuestras empresas e incluso en la sociedad (que no necesariamente tiene que ser a gran escala, sino con nuestros círculos concéntricos de responsabilidad cercanos) y es nuestro compromiso el buen uso de estas herramientas aprendidas en los últimos dos años dentro y fuera de la empresa.

    Francisco X. Gómez
    MEDEX MX Grupo B

    ReplyDelete
    Replies
    1. "Agentes de Cambio". Me gusta la idea, vinculada al compromiso y la responsabilidad. Cambios en círculos concéntricos de responsabilidad, cada vez intentando hacer más, pero con el gran reto -que también mencionas- de sumar a más líderes: Hacer hacer!
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  47. Nada vale más que la posibilidad de conocer gente, el MEDEX potencializó esta oportunidad, es increíble la calidad de las personas que conocí. Recuerdo el día uno cuando escuché varios puntos de vista que definitivamente no compartía, hoy en día algunos de esos comentarios han formado mi estilo de dirigir. Sucedieron muchas cosas durante estos dos años, tanto en lo personal como en lo familiar y hoy puedo decir con contundencia que todo ha valido la pena. El MEDEX me ha tocado y eso mismo es lo que me obliga a ser mejor director, a ser mejor líder. No puedo desperdiciar estas experiencias sin compartirlas en mi organización. Hoy siento un compromiso auténtico para ocupar estas nuevas herramientas que he aprendido en beneficio de todo mi entorno.

    Julio Urbina
    Grupo C
    Equipo 7

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Julio!
      Efectivamente la convivencia del MEDEX permite conocer con mayor profundidad a las personas con las que compartimos esta experiencia. Tensiones, presión, crisis, fiesta, compartir, estudio... son muchos los elementos. Ojalá esa capacidad de conocer y ser empáticos con las personas, la aprovechemos!
      Muchísimas gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  48. ¿Qué me llevo? Mmmm... tantas cosas. Y en mi caso, MÁS, ya que no solo se trata de estos dos maravillosos años que me tomó el MEDEX sino lo que el IPADE me ha dejado a lo largo de 16 años, desde que inicié el D1 en 2001. Fue tanto, que por ello, al tomar la decisión de realizar mi tan postergada maestría, lo elegí sobre otras universidades.

    El enfoque a la persona, a lo ético, a lo justo, al deber ser... El que nos lo estén machacando todo el tiempo, que nos repitan y repitan cómo debe ser nuestro comportamiento hacia los demás, qué es lo realmente importante al momento de la verdad... Nos han dado herramientas para poder manejarnos en todas las áreas, pero al final del día, me llevo principalmente ese aprendizaje.

    Y ahora que he terminado, quiero ser líder: ejemplo, guía, deseo inspirar a mi gente y a mi equipo de trabajo a ser mejores, a hacer lo correcto, a motivarlos, a dirigirlos de la mejor manera. Quiero y debo poner en práctica este conocimiento: no se vale no aplicarlo. Me alegra que uno de los compañeros de trabajo también lo tomó, así es que andaremos los dos en la misma sintonía. dos podemos más que uno.

    Aprendí mucho de mis maestros, pero también de todos mis compañeros. Todos y cada uno me han dejado una enseñanza. Aún con sus silencios, me han dado algo. Sus observaciones en clase, sus aportaciones, a veces diferentes a las mías, pero que me permitieron ver otros matices del problema o de la solución. Su fabuloso sentido del humor, su energía, la capacidad de pensamiento rápido, incluso sus chistees y ocurrencias, todo eso lo aquilato y me lo adueño.

    Mi equipo, el 3, fue sensacional, el mejor, el idóneo, ¡todo un caso! El equipo al que, en el fondo de su corazón, todos hubieran querido pertenecer... por eso éramos el más visitado. Me pregunto, ¿cómo es que nos asignaron juntos? ¿Cómo saber que embonaríamos tan bien? Es todo un arte lo que ustedes hacen. Los voy a extrañar horrores. Son brillantes, inteligentes, simpáticos, nobles y buenísimas personas. Mis sesiones de trabajo en el comedor serán inolvidables, pues no solo repasamos los casos e intercambiamos puntos de vista, sino que nos divertimos, nos conocimos, compartimos momentos muy lindos, como el nacimiento de sus niñas (cuatro), sabemos de nuestras fuerzas y debilidades, y aun así, con nuestros defectos, nos queremos muchísimo. Serán mis amigos y consejeros de por vida.

    ¿Y qué contar sobre mis compañeras? Todas ellas bellas por dentro y por fuera. Dios mío, ¡qué de pláticas tuvimos! Nos llegamos a conocer muy bien, nos admiramos mutuamente porque somos unas luchonas, porque sabemos lo que cuesta destacar en este mundo de hombres. Cada una tiene características que las distingue, y que las hace que las quiera más. Tenemos tantos planes... y entre ellos está el no dejarnos de ver. Nos hemos convertido en apoyo, en fuente de consejo, en un hombro en donde llorar o reír.

    ReplyDelete
  49. Tuve la oportunidad de ir a Kellogg, un excelente viaje de estudios en donde impartieron clases maestros de primerísimo nivel. Todo estuvo excelente en la universidad, pero lo mejor fue mi grupo. Compañeros de otros equipos, que en una semana nos convertimos en un muégano que se movía a todas partes en bola. Fue una magnifica experiencia por la enseñanza, pero sobre todo por haber compartido más de mi tiempo con gente que no era de mi zona de confort, o mi equipo o las niñas.

    Otro de los eventos que me encantó, fue el del Simulador. Y no fue solo porque ganamos, ¡jaja!... así quien no, ¿verdad? sino porque me permitió conocer a más compañeros, incluso a gente de fuera, de CdMx. Fue genial ver cómo reaccionábamos ante la presión, si nos crecíamos o nos disminuíamos, si podíamos sacar lo mejor o lo peor de nosotros. Aprendí bastante de mí, pues me dio seguridad en temas que tenía muy olvidados y en donde me sentía débil. Fue fabuloso escuchar los comentarios que nos dimos unos a otros. Hicimos un súper equipo...

    Me llevo la humildad y la gracia de todo el equipo del MEDEX para servirnos, para apoyarnos y guiarnos: Chucho. Miguel, Mónica, Janette, Nancy, Aarón, Lencho, nuestro amable y paciente mesero... Y no solo de ellos sino de todos los que ahí laboran. De verdad que ha sido todo un aprendizaje.

    Y los primeros que mencioné son ahora los últimos, nuestros maestros... ¡Qué calidad y qué nivel! Aún y por los que me hicieron sufrir, me quito el sombrero... Les estoy TAN agradecida por su enseñanza, por su método, por picar nuestra curiosidad, por motivarnos, por estos dichosos larguísimos proyectos finales (que realmente nos son de tanta utilidad pues a fuerza nos metemos a las entrañas de nuestras empresas y detectamos cosas buenas y malas, incluso algunas reprobables que haya que cambiar), por esas frases que jamás olvidaremos y que nos hacen entender conceptos, por sus regaños, por su sarcasmo, por su humildad, por su simpatía, por su nobleza... Yo creo que no acabaría de mencionar todas las cosas por las que nunca los olvidaré y por cómo me marcaron.

    Mi generación es muy afortunada, nos graduamos en el aniversario 50 de la fundación del IPADE. Por lo mismo nos tocó vivir momentos especiales. Fue una delicia compartir con tanta gente, igual de enamorada y agradecida con la institución la fiesta a la que nos convidaron. Y dentro de los festejos me tocó el del aniversario 15 de mi generación del D1 en donde también hice amistades lindísimas que afortunadamente conservo. Muchos de ellos han llevado la Continuidad y Actualización, otro magnífico programa en el que he conocido más gente inteligente y que comparte los mismos valores y visión que yo, con la que también he iniciado una bella amistad.

    Ya por último debo mencionar que escogimos a un buen equipo para que nos represente y nos mantenga unidos a través de los años por venir. Estoy segura que la generación MEDEX 2015-2017 dará aún mucho de qué hablar pues está llena de gente exitosa con un gran futuro, pero lo mejor de todo es que ahora tendremos un par de vínculos que durarán toda la vida, nuestra amistad y nuestra relación con el IPADE.

    Me siento muy agradecida y bendecida por haber sido parte de esta maravillosa generación. Salgo enriquecida de conocimiento, de cariño, de enseñanzas y con unas ganas enormes de volver para poder recibir más, pero también para dar más.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Muchas gracias Maribel!
      Tu testimonio, para mi es muy valioso, pues siempre has estado cerca del IPADE y el MEDEX no es el único programa que has tomado. Me da gusto ver que, dentro de la riqueza que genera el IPADE, tu testimonio particular deje ver el efecto particular del MEDEX, que -como me gusta decir-, además de perfeccionar, potencia de manera importante a quien lo cursa!
      Gracias
      Carlos
      [a]

      Delete
  50. Mucha gente que conozco continuamente me pregunta "¿Y sí vale la pena pagar lo que cuesta el MEDEX?", lo hacen con tono de incredulidad buscando que la respuesta sea basada en cantidad de conceptos y conocimientos exclusivos, como si se guardaran secretos legendarios que solo son revelados a los participantes de los programas del IPADE, que han alcanzado el poder adquisitivo necesario para pagar por esa información.
    Es difícil de explicar para quienes no han vivido esta experiencia. Me llevo al final mucho aprendizaje, no en conceptos teóricos sino en cambio de mentalidad, de expectativas, modificación (positiva) de valores, alineación de ambiciones, visión amplia del negocio y la sociedad, humildad, sentido de responsabilidad con los que no han tenido esta oportunidad, consciencia del impacto de nuestro trabajo diario y decisiones en varios ámbitos de nuestra vida, inter-dependencia personal.
    Y sobretodo la claridad de que en este país, tan necesitado (de valores, trabajo, cambio) hay más oportunidades de las que se podría pensar, que hay grupos de personas con las condiciones adecuadas para sembrar ese cambio, para ser ejemplo de un país diferente, sin culpar a la historia o los gobernantes.
    El valor del IPADE al final, no son las cifras de cambio de posición o aumento de salario que se publican en diversos medios, son argumento de venta quizá. Pero lo verdaderamente relevante es que cambia la vida, uniendo personas que pueden hacer las cosas mejor y sin lugar a dudas, influir en otros para hacer de esa mentalidad diferente y responsable, una realidad en nuestra sociedad.

    Alberto Retana
    MEDEX 2015-2017
    Grupo B

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Alberto!
      Y aunque ciertamente el MEDEX cuesta "una lana!", no sé si es lo más costoso: tiempo, cabeza, dedicación, constancia, sacrificio, etc...
      Pero asumir esos "costos" (me gusta verlo más como inversión, en todos los sentidos), es lo que precisamente nos prepara para esa tarea de cambiar nuestras empresas y nuestro país.
      Soy un poco escéptico de los Rankings. Y cuando miden la efectividad de un programa por el "Salary increase", siempre me parece un indicador pobre (o un pobre indicador). Efectivamente si hacemos las cosas bien, esto se dará, pero creo que nos llevamos mucho más!
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  51. Juan Carlos RodriguezJuly 25, 2017 at 1:43 PM

    Lo mas valioso que me llevo del MEDEX es el crecimiento personal que contribuyeron el grupo de profesionistas y profesores con conforman la comunidad IPADE, logrando implementar una nueva filosofía de vida, "ser mejor persona" en le ámbito familiar, profesional y saber que nosotros como directores y lideres de los diferentes grupos a los que pertenecemos nuestra función es servir a los demás con humildad, conocimiento y la pasión que le debemos de poner a todo lo que emprendamos en la vida siempre buscando el beneficio justo para las personas y el impacto que generara para a nuestro país MEXICO.

    Juan Carlos Rodríguez
    MEDEX 2105-2107
    Grupo B

    ReplyDelete
    Replies
    1. Ya ha salido en otros comentarios, pero creo que resumir la vocación del director y del líder en una "vocación de servicio", es muy acertada. Tenemos muchas responsabilidades, pero para "hacer hacer", sumando voluntades, necesitamos asumir esa actitud de Servicio a los demás. De otra manera, podemos dar resultados, pero difícilmente construir convivencia, cultura y en definitiva institución.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  52. Lo mas valioso que me llevo del MEDEX es haber convivido con la comunidad IPADE, vivir intensamente 22 meses de trabajo en equipo, aprender a encontrar un rumbo en común con diversas visiones, abrir mas la parte humana que por muchas razones las personas dejamos de lado y aprender a ver las cosas con otras perspectiva. Obtuve mucho mas contexto de los factores que intervienen en la toma de decisiones y aprendí que las decisiones que tomamos desde el ámbito directivo tienen efectos secundarios en las personas con las que convivimos y trabajamos diariamente. Desde el punto de vista empresarial tengo hoy mas claro que nunca la responsabilidad social que he adquirido y el compromiso de generar bienestar según sean mis círculos concéntricos. El mensaje es que México nos necesita como empresarios pero mas como personas. Considero que fui afortunado al tener acceso a toda la información, a los grandes profesores y la enseñanza del MEDEX, afortunado en haber conocido gente muy valiosa con la que en los próximos años seguiré en contacto ya sea en el ámbito de amistad y/o de negocios. Les mando un gran abrazo a todos mis compañeros del MEDEX y les digo que fue un verdadero placer haber compartido con ustedes está MAGNÍFICA experiencia. La volvería a repetir sin dudarlo. Éxito a todos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Yo no recuerdo haber tenido ese sentimiento de "lo volvería a hacer", justo al terminar el programa, ja ja! Pero sin embargo, es un reflejo de lo enriquecedor que ha sido para ti y para muchos el proceso.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  53. Yo relacionaría el Medex a una carrera de obstáculos, pero de esas a campo traviesa. Un día hace más de 2 años decidí correr esa carrera y los obstáculos llegaron desde par llegar a la línea de salida y estoy seguro que estos nos pasó a la mayoría, como comentas en el post fue necesario unir una serie de voluntades y alinear muchas cosas en el ámbito personal, familiar y profesional.

    Una vez en la linea de salida comenzó la carrera, una carrera de constancia y disciplina y saber sortear todos los obstáculos que se nos fueron presentando. Personalmente no fue la excepción, con un trabajo con múltiples responsabilidades, una hermosa pero demandante familia con cinco hijos y para terminar la "emoción" una enfermedad que se me disparó un par de semanas antes de comenzar el segundo año y que me tuvo en el hospital casi un mes. Hubo momentos en que pensé si no tirar la toalla, al menos dejar el tema en stand by por un tiempo hasta superar ese bache, pero me aferré y gracias al apoyo en casa y sobre todo a la voluntad De Dios pude continuar y hoy estoy aquí cerrando este maravilloso ciclo de mi vida, llegando a la meta junto con muchos buenos amigos y dispuestos a seguir cambiando el mundo.

    Nuestra sociedad necesita con urgencia líderes de personas, líderes auténticos que busquen un fin trascendente y estén dispuestos a guiar a personas hacia el mismo ideal y hagan equipo y se comprometan para caminar hacia esa meta compartida.

    Hoy llegamos a esta meta con la satisfacción del deber cumplido, pero más nos vale también pensar que es sólo una meta, que la carrera en la vida sigue y los obstáculos seguirán apareciendo, pero estoy seguro hoy tenemos más y mejores herramientas para superarlos

    ReplyDelete
    Replies
    1. Muchas gracias Jorge!
      Siempre me ha gustado esa idea de que "si en un camino no encuentras obstáculos, lo más seguro es que no te estés moviendo". La vida es así, pero cuando se tiene un propósito y un sentido, los obstáculos se superan, precisamente porque sabemos hacia dónde vamos. Que importante el saber que se cuenta con más personas para superarlo: una crisis, una enfermedad, etc.
      La satisfacción de haber llegado y voltear hacia atrás en el camino pudiendo afirmar, "lo logré", es grande, y nos invita a seguir volteando hacia adelante con la disposición reforzada de andar.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  54. Me llevo tantas cosas, que sería difícil describirlas una por una, no obstante ello, trataré de ser breve y conciso. Por un lado, me llevo las habilidades, las cuales si bien algunas ya las tenía, ahora veo el potencial que tienen las mismas y la ardua tarea que significa el perfeccionarlas, siendo la práctica la mejor de ellas. Me llevo también un gran grupo de amistades, el conocimiento que me aportaron, sus críticas constructivas, visiones, alegría, tristezas, experiencias y su calidad de personas, que me hace ver lo grandioso que es tener gente así a mi lado y lo afortunado que soy.

    Me llevo una gran loza de responsabilidad, consistente en: (i) saber en qué ahora que cuento con estos conocimientos y habilidades, tengo más que nunca un gran compromiso con mi familia, mi trabajo, mis compañeros de trabajo y mi país, y que es necesario ponerlos en práctica y devolverle a la vida, mediante hechos y no palabras, todo lo que me ha dado; y (ii) que es necesario hacer fuerza con mis compañeros del MEDEX y del IPADE para sacar a este país adelante, que el mismo tiene futuro, lo que hace falta es unir las voluntades y talentos para sacarlo adelante.

    Finalmente, recuerdo que desde días antes de iniciar el MEDEX cuando leí el libro de Carlos Llano “La Enseñanza de la Dirección y el Método del Caso” se me quedó grabada para siempre su frase: “Apertura de mente y firmeza de criterio”, creo que ahora, dos años después del intenso curso en que estuve inmerso, me doy cuenta del verdadero significado de esa frase: “escuchar el aporte de los demás, decidir en base a un buen diagnóstico y tener seguridad en tu decisión”.

    Gracias a todos los involucrados por haber hecho de estos últimos 2 años, 2 grandiosos años.

    Carlos E. Villaseñor Moreno
    MEDEX 2015-2017 GDL

    ReplyDelete
    Replies
    1. Es muy difícil ser breve y conciso al describir esta experiencia; muy cierto.
      A diferencia del "Pípila", la losa de responsabilidad, hay que saberla compartir. Ese sumar de voluntades es para buscar soluciones en red y afrontar los retos entre personas que ahora piensan igual que tu y están dispuestos a cargar la losa...
      Gracias y felicidades
      Carlos
      [a]

      Delete
  55. Lo mas valioso que me llevo del MEDEX es principalmente el cambio radical de mi forma de dirigir, antes dirigía en base a los resultados y no entendía que era una consecuencia de la dirección enfocada en la persona.
    Me llevo el saber que nuestro compromiso debe ser más allá de la organización y del beneficio propio, quitarme el chip del mundo corporativo y buscar emprender. Que el fin ultimo no es la remuneración económica si no que solo es parte del proceso y el camino para llegar a ser una persona completa. Entender el tolerar todas las formas de pensar y no juzgarlas como si están bien o mal si no simplemente son diferentes y hay que respetarlas.
    Me llevo grandes amigo de los que aprendí muchas cosas, diferentes enfoques y principalmente aprendí mas de quien soy yo y que es lo que quiero.
    Lo que más valoro de el MEDEX es que me enseño a cuestionarme temas que pensaba que nunca cuestionaría y a entender hay que disfrutar y aprender del camino. No solo preocuparte por llegar a la meta.

    César Chávez G.
    Grupo B Equipo 4

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias César!
      La persona siempre es de alguna manera "incompleta y perfectible". El camino para ser esa "persona completa" no termina, es parte de nuestra vida. Quien dice "ya llegué", ha dejado de caminar.
      Recorrer este camino con el cambio de enfoque que mencionas: pasar de dirigir en base a resultados a dirigir personas, hace que este camino también contagie a más a descubrir la importancia de ser personas más completas.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  56. Gal Barzilai Medex MX 15-17 Grupo BJuly 25, 2017 at 5:22 PM

    Para mi, lo mas valiosos que me llevo del MEDEX son las reflexiones personales que tuve a lo largo de los 2 años y el efecto que me han generado en mi forma de pensar y actuar en mi vida personal y profesional.
    Tenia mi forma particular de pensar y ver las cosas y el IPADE me ayudo a poner orden en mis pensamientos, acciones y algunos prejuicios.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Muchas veces se utiliza de manera negativa la idea de "lavado de cerebro", pero el MEDEX no es otra cosa que un "lavado de cabeza y de corazón". A base de convivencia y reflexión.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  57. Manuel Arreola ZunoJuly 25, 2017 at 6:29 PM

    Del Medex me llevo grandes experiencias tanto en el campo profesional como en el personal. Sin duda alguna, las herramientas directivas vistas, desde la teoría, la aplicación y los diferentes enfoques que se pueden aplicar, me han generado reflexiones importantes sobre la forma en que opera mi organización tanto de manera interna como en las comunidades donde tenemos presencia. En México, estamos viviendo una crisis de valores en todos los niveles: gobiernos corruptos, abusos en corporaciones, violencia desmedida, entre muchos otros problemas sociales. El hecho de que gran parte del contenido de la maestría tenga un enfoque social, ha despertado una preocupación mayor en mi persona sobre que futuro les espera a nuestros descendientes. Por lo tanto, me voy con una gran responsabilidad con mi familia, mi empresa y mi comunidad. Me siento privilegiado de poder haber compartido tantas experiencias con gente muy capaz quienes estoy seguro han sido el factor más importante para considerar un éxito mi paso por aquí.

    Manuel Arreola Zuno
    Medex Guadalajara

    ReplyDelete
    Replies
    1. Ese "enfoque social" de la maestría que mencionas es una realidad. Y aunque no todas las clases fueron de "responsabilidad social", todas comparten el fundamento de que la empresa es una organización de personas (una comunidad) y que cada persona tiene su dignidad!.
      Ese "chip social" profundo es algo que está ahi presente como efecto del MEDEX
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  58. Seguro que voy a extrañar al IPADE! De hecho lo empecé a extrañar desde que fui consciente de que ya sólo nos quedaban cuatro semanas por delante. Las cifras de lo que hicimos durante la maestría son por sí mismas impresionantes… 492 sesiones, 164 de trabajo en equipo, 1,885 horas dedicadas al estudio de los casos, 10,233 páginas leídas. Haber cursado el MEDEX ha sido sin duda una de las mejores decisiones que he tomado en la vida, no sólo por la formación académica que recibimos y las habilidades que desarrollamos, sino también por todo el valor agregado que me ha dejado esta experiencia. Me refiero a los valores que nos inculcaron, el compromiso que nos han fomentado por hacer a México un país mejor y sin duda por toda gente, profesores y compañeros, que conocimos en el camino que se han convertido en grandes amigos, mentores y consejeros. Fueron dos años de mucho esfuerzo que por un lado han transformado nuestra capacidad de pensamiento, análisis, síntesis y diagnóstico, pero que también han modificado nuestro carácter, capacidad de servicio y estilo de mando. El MEDEX nos ha brindado las armas para poder ser líderes, crear y/o dirigir empresas, ser motores de cambio y transformar personas. Pero el reto apenas comienza, porque ahora que terminamos el programa no hay que dejar de aprender, hay que aprovechar de la mejor manera el tiempo que le dedicábamos y sobre todo hay que salir a consolidar todo lo que nos llevamos del IPADE, conocimiento y relaciones, para ejecutar y ser grandes empresarios, directores y mejores personas. El éxito y la felicidad no se dan por si solos, se construyen, y estoy seguro que esta maestría será un pilar muy sólido en la estructura de mi proyecto de vida.

    Alfonso León. MEDEX 15-17. SEDE MEX. Grupo A. Equipo 5.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Alfonso.
      Todo lo que mencionas como beneficios del MEDEX, el recuento y la numeralia de horas y casos, etc. son reconocer un "camino" que se ha recorrido!
      Lo conecto con tu reflexión final: A mi me gusta mucho la idea de que "La felicidad no es un destino solamente, sino el camino mismo." Se ha sufrido, pero también se ha disfrutado. Distinta es mi opinión respecto del éxito, que viene de "exitus", que significa "salida" (De ahí también el vocablo inglés "Exit"). El éxito se mide al finalizar un proyecto, un camino, una vida...
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  59. Lo que he aprendido inicialmente en el MEDEX es que uno debe de mantener el músculo del conocimiento activo y se generan cosas diferentes, uno se percibe diferente y te permite ver otras cosas que difícilmente hubiera visto.
    También que el trabajo en equipo es posible, es real pero involucra que cada quien ponga de su parte, no puedes arrastrar a las personas pero perfectamente se puede ayudarse de manera mutua.
    Además que es muy importante la visión de negocio sin perder en cuenta que trabajamos con personas, que nosotros somos personas, que nuestros jefes son personas y esto involucra que todos somos perfectibles, que el conocimiento nos permite darnos cuenta de alternativas y deficiencias propias, abriendo el camino para aceptarlas y mejorarlas.
    Por último entender que muchos podemos hacer cosas por el país, en nuestro tramo de control, podemos hacer cosas enormes y podemos buscar crecer nuestro círculo de injerencia para lograr cosas aún mejores.
    Esta es una comunidad de todo tipo de líderes, de grandes personas que podemos hacer una gran diferencia por el país que todos queremos, empezando por nuestros círculos cercanos.

    Julio César Ibáñez Viruega
    Grupo B - 07

    ReplyDelete
    Replies
    1. "El trabajo en equipo es posible". Un gran aprendizaje, y junto con el el saber distinguir que ese trabajo gira en torno a objetivos "Comunes". Algo muy distinto a objetivos "iguales". Al comenzar la maestría, podría decirse que todos tenían un objetivo "igual": hacer la maestría. La dinámica de equipo y de grupo nos enseña que se construye comunidad en los objetivos, y que de el esfuerzo de todos depende que se consigan esos objetivos que se van teniendo en común.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  60. Quizá este es el Post que tendrá menos referencias bibliográficas, pero más satisfacción que los otros que he escrito para esta asignación.

    Empecé el MEDEX hace varios años y lo tuve que abandonar un par de años por cuestiones de salud. Hoy día, no tengo más que gratitud con la institución, con los directivos, con los maestros, con mis compañeros de ambas generaciones, con mis amigos que he logrado a lo largo de este camino y con el aprendizaje que hoy día me llevo, no solamente a nivel profesional, si no sin duda a nivel personal.

    No me cabe la menor duda que estos programas, en donde además del contenido académico, se refuerzan los valores, la convivencia, te transforman como ser humano.

    En el ámbito profesional, considero que soy un mejor directivo, con la mente mucho más abierta a otras disciplinas profesionales a las que tradicionalmente estaba acostumbrada. Se desarrolló en mí, por ejemplo, la inquietud de formar mi propia empresa, se reforzó la posibilidad de dedicarme a la consultoría, me recordó gracias a la exigencia de algunos maestros de que puedo dar más de lo que muchas veces doy, disfruté nuevamente trabajar en equipo y saber que la diversidad de pensamientos y de roles nos enriquece a todos.

    Me voy satisfecha de haber invertido recursos de todo tipo en esta aventura y que el resultado final me lo llevo para disfrutarlo el resto de mi vida.

    Gracias!

    Karin Oechler
    MEDEX México Grupo C

    ReplyDelete
  61. ¡Gracias IPADE por permitir, desde 25 años, de vivir esta experiencia Medex fuera de lo común!

    ¡Gracias a todos nuestros profesores, al staff administrativo, a la generación de plata, al grupo A, así como, por supuesto, al equipo 1!

    ¡Sin duda, lo mejor del IPADE está presente en todos ustedes...!


    El reforzamiento de conceptos teóricos, una visión pluridisciplinaria, la inmersión y análisis de un gran número de industrias, así como los intercambios multiculturales son elementos claves que permiten seguir desarrollando una "visión global" del punto de vista de la dirección (y/o del liderazgo). Sin duda, el establecer el factor humano como elemento central enriqueció de manera consistente el dialogo.

    ____________
    Prometo usar el término “disruptivo” de manera justa e adecuada (termino probablemente abusado, en su esencia, a lo largo de ciertas sesiones), mencionar la “acidia” a mis amigos que cruzan momentos emocionales difíciles y “pivotear” en cuando sea necesario…
    ____________


    Más en serio, espero poder seguir aplicando conceptos del IPADE en mi labor diario y continuar creciendo como persona, aportando mi granito de arena en las organizaciones y en la sociedad en donde pertenecemos.

    ¡Félicitations à toutes et à tous!


    Simon, Medex, Grupo A1

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Simón!
      Muy "disruptivo" tu comentario, ja ja! Yo tampoco soy muy fan de la expresión...
      Generación de plata del MEDEX y generación de oro del IPADE, no había caído en la cuenta.
      Los aniversarios son relevantes porque nos permiten reflexionar sobre quien somos y de dónde venimos: nuestra identidad. Una sociedad que hace demasiado énfasis en la "disrupción", en "el cambio por el cambio", a veces deja de lado la importancia de esta dimensión identitaria: quien soy, de dónde vengo, que quiero...
      Gracias por ser "disruptivo" en el aula también, ja ja!

      Merci à tous! J'ai appris avec vous.

      Carlos
      [a]

      Delete
  62. Los amigos es lo más valioso que me llevo del Medex. Grandes personas y que comparten la misma inquietud de ser mejores empresarios, mejores personas y mejores líderes. No creo que ningún conocimiento se le compare, sin embargo como director el mayor cambio que he notado en mis objetivos y en el enfoque de mis decisiones es el de mejorar la situación de mi entorno, de mi familia, de mis colaboradores, de mi ciudad. Lo más genial es que fue algo que no me esperaba y que ahora es una fuente muy importante de motivación.

    ReplyDelete
    Replies
    1. "¿Que tengo yo, que mi amistad procuras?" decía Lope de Vega...
      La amistad -una realidad profundamente común entre dos personas- es fundamental para construir comunidad. A seguirlas fomentando y cuidando.
      Y siguiendo a Lope de Vega, reflexionar sobre uno mismo como amigo.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  63. Previo a entrar tuve la oportunidad de convivir con egresados del IPADE, quienes me compartieron el impacto positivo que tuvo en sus vidas este programa; definitivamente no lo comprendí hasta que lo viví. El MEDEX es una etapa sumamente enriquecedora porque logra inspirarte, retarte en aspectos académicos, profesionales, laborales y personale; sin duda es una experiencia integral que te permite ver el mundo bajo otros filtros, cuestionarte y entender otros contextos.

    Reconozco que hoy soy más consciente acerca de la gran responsabilidad que tenemos en nuestras manos de generar impacto positivo en la sociedad, en nuestras organizaciones, familias, etc por el simple hecho de pertenecer a un sector privilegiado de la población que ha podido acceder a este nivel de formación y que ademas tiene la posibilidad de incidir en las organizaciones a las que pertenecemos.

    Gracias IPADE!

    Natalia Barajas
    Medex México, Grupo B

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Natalia!
      A mi me pasó lo mismo, y además lo viví después como director del MEDEX. Un egresado que te conoce puede decirte: "has el MEDEX, te va a servir mucho", pero pocos son capaces de sintetizar que hay detrás de esa recomendación. Al final, pienso que es una experiencia "integral" muy personal en cada uno, siempre positiva.
      Esa es la lógica de que nuestro principal medio de promoción en el IPADE es la recomendación de nuestros egresados! (ya hice comercial... ja ja)
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  64. Enrique Alcántara AlvaradoJuly 25, 2017 at 10:17 PM

    Me cuesta trabajo poder decidir qué es lo mejor que me llevo, definitivamente vienen muchas cosas positivas a mi cabeza, el equipo, los compañeros, las sesiones, los viajes; las desveladas, pero creo que algo de lo más relevante que he aprendido es que las personas que tenemos la responsabilidad de tomar decisiones en una empresa, también tenemos una importante y delicada responsabilidad ante la sociedad y nuestro país, que en nuestras manos está poder hacer una diferencia día a día con alguien, y que a veces algo que para ti es sencillo, puede cambiar la vida de alguien, que al trabajo también hay que darle mesura; el entender que el arte de dirigir hace todo el sentido cuando puedes sumar gente a un proyecto y no solo con la mera transmisión de órdenes; el poder escuchar y compartir con un grupo de gente brillante que da una opinión honesta, e informada (la mayor parte de las veces) sobre temas comunes.

    Muchas gracias IPADE!
    Mil gracias compañeros!

    Enrique Alcántara Alvarado MEDEX C Eq 4

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Enrique,
      El "arte de dirigir", como tarea dedicada a sumar voluntades. Pequeño "matiz", que hace toda la diferencia.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  65. Hacer retrospectiva de como inicié y viví el MEDEX es revivir un sueño hecho realidad, una aventura que quería vivir, pero que al mismo tiempo comenzaba con grandes miedos y grandes dudas. Para mí, la duda más profunda era saber si tenía dentro de mí todo lo que era necesario para ser Director, para poder mantener en el aire y en movimiento al mismo tiempo las pelotas de familia, vida social, trabajo y maestría, la duda de convivir con gente exitosa y con experiencia más allá de lo que me pudiera imaginar, de poder aportar a los demás…

    Y a unas semanas de recibir mi título y a pocos días de haber terminado clases, lo que comenzó hace un par de años fue solo la apertura de mi mente, espíritu y corazón a la vida con nuevos ojos, el abrir el mundo a nuevas posibilidades con un sinfín de herramientas que agregué a mi vida con el apoyo de mis compañeros y profesores y otras tantas que descubrí y desempolve.

    El líder se hace, los líderes crecen y se vuelven lo que son por decisión, por voluntad, por el trabajo constante del ser a través de los hábitos que engrandecen el espíritu, de disciplina, de carácter. Y el MEDEX es un espacio de líderes para crear líderes, un espacio de introspección, reflexión y descubrimiento en equipo.

    Personalmente, me ayudo a regresar los ojos hacia las personas, hacia las motivaciones profundas que provocan que cada quien sea lo que es; me ayudo a reflexionar sobre mi actuar y pensar, a redescubrir lo que había en mí y a trabajar lo que era una oportunidad.

    Pero sobre todo, me inspiró a ser y querer más, encontré en mis compañeros historias dignas de ser compartidas, de ser replicadas y ganas profundas de crear nuevos caminos, de crear nuevas oportunidades y dejar una gran huella en este país que amo tanto.

    Jorge Alberto Villa / Grupo A / Equipo 3

    ReplyDelete
    Replies
    1. "Introspección, reflexión y descubrimiento". Muy buena manera de definir el efecto interior que genera el MEDEX. Sobre todo para reconocer -como bien mencionas- nuestra propia identidad y sentido, en los demás.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  66. Me quedo con una sensación agridulce, lo comento por que aunque se que me ha cambiado la vida aún no puedo decir cuanto. Me dejan mas tranquilo las palabras que nos dieron el último día justamente en este tema, que quizá nos preguntemos que tanto nos ha cambiado o nos ha servido el programa, que quizá no nos demos cuenta ahora, pero que es mucho mas de lo que pensamos. Ver la cantidad de casos, horas, comidas, y tiempo dedicado que hemos tenido sin duda han surgido efecto. La forma de abordar y resolver problemas no será nunca la misma, así como el proceso mental para buscar soluciones y tomar decisiones.

    Conocí personas de diferentes orígenes y antecedentes a los míos, con formas distintas de ver las cosas y con opiniones diversas, lo cual me ha enriquecido de manera importante así como también ha generado una mayor tolerancia hacia las distintas formas de pensar y a entender que son tanto o mas validas que las opiniones que uno tiene.

    Por último, me deja una reflexión de buscar un espacio en la semana para dedicarla a cualquier proyecto personal, así sea aprender otro idioma, leer, meditar, pensar en oportunidades de negocio, tiempo con la familia, hacer mas deportes, hobbies, etc. Si realmente ya pude pasar dos años "haciendo malabares" con el tiempo después de las casi 24 hrs que dedicaba al programa (incluyendo las que tenía que trasladarme a la ciudad de México para asistir) vale la pena ocupar algunas de ellas para buscar seguir creciendo como persona y profesionista.

    Juan More Jorge. Medex C. CDMX. Grupo 1

    ReplyDelete
    Replies
    1. Me atrevo a decir que para tomar conciencia de lo que el medex te ha cambiado, deben pasar unos meses de "detox". Mucho de lo que se recibe ya lo llevamos con nosotros y se nota. Me atrevo a apostar que será dentro de unos meses cuando se comienza a tomar conciencia profunda del cambio, en el modo como actuamos y pensamo.
      Es curioso, pero he visto que así sucede.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  67. Qué es lo más valioso que me llevo del MEDEX? ¿Cómo me ayuda a ser mejor director y líder?

    Es una buena cantidad de elementos valiosos que me llevo de mi experiencia en haber cursado el MEDEX, citaré al menos :

    El saber prudencial constituye para mi el fundamento para la construcción de un líder íntegro que trascenderá por su contribución por el beneficio de la organización o comunidad.

    La visión humanista antes del objetivo capitalista en la empresa.

    El líder de empresa en el cumplimiento de la rentabilidad sostenida en el tiempo, con el reto de impactar en el desarrollo humano de su organización y su comunidad = ESR!

    El equilibrio del tiempo para: familia - trabajo - amigos - individuo, como calve del éxito en la vida.

    Y para cerrar con broche de oro, me llevo la sabiduría de mis maestros y compañeros. Me llevo un aprendizaje muy grande de su enseñanzas y experiencias y al final lo más, pero más valioso; su amistad!

    RAUL RAMIREZ
    MEDEX MTY 15 - 17



    ReplyDelete
    Replies
    1. Como ingeniero no puedo dejar de pensar que el "Equilibrio" puede ser estable o inestable, dependiendo de los puntos de apoyo que tenga la estructura. Si los puntos de apoyo son los adecuados, la estructura, además de equilibrada es estable.
      Por eso me gusta hablar más de que el MEDEX ayuda a construir UNIDAD en las diversas facetas de una vida que es muy rica, pero que es UNA.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  68. Sin lugar a duda, el proceso del MEDEX ha generado en mi una verdadera transformación. Los límites mentales, los temores, etc conforme fue pasando el tiempo, poco a poco se fueron venciendo, el programa ayudó para que generará una mejor versión de mi.

    A mi parecer el proceso se seguimos a lo largo de la maestría en el IPADE, es la metáfora perfecta que describe el papel del líder. Desde que iniciamos el proceso teníamos un objetivo que cumplir y cuando por alguna circunstancia entraban los miedos que nos hacían tambalear en el cumplimiento del objetivo, el líder (IPADE) se había encargado de poner los medios (Equipo) para que siguiéramos en el camino.

    El líder fomentó en todo momento la colaboración y el trabajo en equipo, generó el sentido de urgencia mostrándonos el beneficio trascendental que traería el terminar la maestría.

    El líder cuidó cada detalle a lo largo del proceso, pero tuvo la capacidad para permitirnos explorar y tomar decisiones libremente, cada uno de nosotros vivió su proceso libremente pero siempre cobijados bajo un objetivo común.

    El líder nos formó para que en el momento que él no estuviera pudiéramos ser nosotros quienes ejercieran un liderazgo 100% consciente y comprometido con un objetivo.

    Un líder exitoso es quien en conjunto con su tropa a cumplir logran la misión,
    "Generación 2015 -2017 MISIÓN CUMPLIDA"

    Estephanie Acevedo Cantú Escobar
    Grupo B
    Equipo 7

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Steff!
      Misión cumplida! Pero que satisfacción y que diferencia el tomar conciencia que ha sido un logro compartido: sin tus compañeros, no se podría haber logrado lo que se logró. Esto es más que tomar un libro y aprender algo... Es toda una experiencia!.
      Mencionas los temores al principio. Me veo reflejado en ese sentimiento. A mi me ayudó mucho reconocer que todos los tenemos y que en conjunto se superan más fácil.
      Gracias!
      Carlos
      [a]

      Delete
  69. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  70. Claudia Fernandez CDMX 7BJuly 25, 2017 at 11:32 PM

    Antes de entrar al MEDEX mi forma de direcciòn era encaminada solo al desarrollo de la persona y me preocupaba poco los resultados de la empresa, esto debido a que hemos tenido buenos resultados en la última década, entender el rol de director y la importancia que tiene la continuidad de la organización para transformar positivamente el entorno tanto de la persona y a su vez causar un impacto en la sociedad, reforzando mi compromiso de transformar mi entorno.

    Me proporcionó una gran cantidad de conocimientos, que no tenia idea ni que existieran, herramientas muy valiosas y practicas que en otros países han sido probadas y comprobadas, pero que no llegan hasta nuestra sociedad o tal ves sea por miedo no las hacemos y hablando del miedo, comprendí que es el gran impulsor y no un paso hacia el fracaso.

    Rompí paradigmas con "las clases" de personas que asisten al MEDEX y conocí personas excepcionales que me demostraron que tiene ideales como yo, que son grandes agentes del cambio y que tienen un gran compromiso con sus sueños. Personas que están muy comprometidas con la transformación de la sociedad a través de la docencia, dispuestos a transmitirnos conocimientos adquiridos de forma ardua en el tiempo.

    Todo esto cambió mi visión sobre mi futuro.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Claudia!
      Le echamos ganitas en la selección y proceso de admisión, pero creo que el hecho de que haya personas excepcionales no depende solo de nosotros, que nos fijamos en un perfil y una experiencia. Pienso que el MEDEX también ayuda a ver que en muchas personas podemos descubrir "personas excepcionales", a partir de la convivencia.
      Es uno de los "paradigmas" que a mi me ayudó a romper el MEDEX.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete
  71. Siempre he tenido en la mente los temas de la vocación y el ejercicio de la profesión, dos caras de la persona que muchas veces tendemos a enfrentar o sacrificar una por la otra.
    Estos dos años me dejan claro el rol que cada una tiene y la jerarquía que debe de existir; el fin es la familia y el medio es el ejercicio de la profesión usando las nuevas habilidades adquiridas en estos años.
    Otro gran tema es el sentido de urgencia por no dilatar más en la búsqueda por una sociedad más fraterna y justa, dónde las iniciativas de las empresas y emprendedores son un mecanismo efectivo para generar bienestar en las comunidades.
    Sin duda el MEDEX es un punto de inflexión a nivel personal y una llamada eficiente a la acción.

    Jorge Guendulain/CDMX/Grupo B-equipo 3

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gran tema!
      Un gran descubrimiento de como la "Vocación", aquello a lo que estamos llamados (Vocare: llamar), está profundamente vinculada con nuestra profesión. Hay una cierta integralidad (unidad) en ese "llamado", en el que hemos de responder desde la profesión, la familia, el trabajo, etc. Esa es la verdadera vocación profesional.
      Graicas,
      Carlos
      [a]

      Delete
  72. Javier A. Ramírez MoralesJuly 26, 2017 at 12:03 AM

    Cuando pienso en retrospectiva qué ha pasado en mi vida en estos 2 últimos años desde que inicié el MEDEX, me doy cuenta de la gran cantidad de cambios y beneficios que he experimentado para aplicar y de los cuales estoy profundamente agradecido y complacido.

    Definitivamente no ha sido un camino fácil por tener un camino amplio ya recorrido de manera profesional con tropiezos, éxitos y fracasos, lleno de responsabilidades y con la agenda a tope, teniendo una familia formada y en crecimiento, después de 2 procesos fallidos de ingreso a la maestría por motivos de viajes y proyectos en el extranjero y demás, hoy me doy cuenta que cada sacrificio realizado valió la pena con creces.

    Además de todo lo académico aprendido en las sesiones tanto de los profesores como de mis compañeros, de formar un mejor juicio y desarrollar algunas virtudes y valores, me llevo el que definitivamente esto no es una labor en solitario, sino que se comparte, agradece y festeja con mucha gente, como mi familia, mis colaboradores, amigos, socios y tanta y tanta gente que estuvo involucrada directa o indirectamente en este tiempo y que comprendieron siempre la importancia que este programa tenía para mí y me tendieron la mano con paciencia y generosidad de mil maneras.

    Me llevo la diversidad de personalidades de todos y cada uno de mis compañeros, hoy grandes amigos.

    Gracias IPADE, gracias MEDEX !!

    Javier Armando Ramírez Morales
    MEDEX 15-17 GDL Equipo 6

    ReplyDelete
    Replies
    1. La tercera es la vencida! Felicidades.
      Y tienes mucha razón, me tocó ver muchos casos en los que sumar todas las voluntades necesarias para poder hacer el MEDEX les llevó años. Pero esos años les prepararon -en experiencia- para aprovechar mejor el programa.
      ¿Cuál es la mejor maestría? Carlos Llano decía que era "la que puedes hacer ahora"! Todo tiene su momento.
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  73. Pedro West MEDEX C 7MXJuly 26, 2017 at 12:24 AM

    Lo más valioso que me llevo del MEDEX.... mucho que compartir...., me viene a la mente, mi crecimiento en las capacidades y conocimientos directivos y personales, una nueva visión de vida, de hacer negocios, de dirigir y liderar empresas u organizaciones, la amistad y relación que se generó con mis compañeros de equipo, de clase, maestros y gente que constituye y representa el IPADE, ser parte de una comunidad de aprendizaje, contar con más herramientas para generar valor en mi vida, en la empresa/organización/sociedad/entorno/medio ambiente para poner lo propio de mi parte para hacer un México y un Mundo mejor para todos y todo los que estamos aquí compartiendo esta vida en el Planeta Tierra.

    Gracias por todo!

    Pedro Fernando West Albo
    MEDEX 2015-2017
    CDMX C, EQ.7

    ReplyDelete
    Replies
    1. La toma de conciencia y las capacidades ya están. Manos a la obra!
      Gracias,
      Carlos
      [b]

      Delete
  74. Mafalda Hurtado Medex DF CJuly 26, 2017 at 12:51 AM

    Hace dos años, decidí tomar la maestría para poder " perfeccionar" el perfil como director, en la mente de inicio uno se dirige a la parte operacional, conocimientos financieros entre otros..al pasar los meses en realidad uno perfecciona un arte ...una visión de calidad humana, el poder liderar con todos los conceptos completos, no desde la tarea sino desde la persona, el complemento para hacer realidad una meta, un objetivo, el poder mover desde la voluntad de un equipo para lograr el verdadero éxito...con todo ello..¿Qué me llevo del MEDEX?... un cúmulo de conocimiento y ejemplo desde mis profesores, el alimento semanal desde mis compañeros compartiendo experiencias únicas y enriquecedoras, que forjan cada momento el verdadero don de servir, guiar y perfeccionar también a otros.
    Aprendí a caminar en equipo, a comprender diferentes puntos de vista, a dar los míos, a tener amistades profundas a ser empática con culturas, formas de pensar, conocí a personas con grandes ejemplos de vida, a inspirarme de la mano de mis profesores, a manejar situaciones críticas, a ser siempre yo misma...más que un aula donde absorbes conocimientos, fue una forma de vida, donde aprendía y aplicaba cada lección en vida real, cada experiencia para poder enriquecerme como persona, a salir adelante de la mano de personas importantes en mi vida las cuales conocí en el aula de clases...
    El MEDEX te deja una forma diferente de pensar, de profundizar y volver a evaluar las prioridades, no sólo laborales como director sino personales, el reto de poder combinar muchas actividades poniendo primero lo que realmente importa, familia, desarrollo, amigos...
    Me dejó crecimiento y nuevos "lentes" para evaluar y seguir siendo mejor persona...

    Sin duda la mejor decisión de mi vida, hoy a dos años, volvería a entrar como el primero a ese salón de clases...

    Mafalda Hurtado León
    Medex DF C

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias por compartir Mafalda!
      Me gustó mucho el orden en que mencionas la naturaleza del trabajo que tenemos hacia adelante y que se ha enriquecido en el MEDEX: "...compartiendo experiencias únicas y enriquecedoras, que forjan cada momento el verdadero don de servir, guiar y perfeccionar también a otros".
      El verdadero liderazgo, es ante todo un servicio a los demás. Si ponemos eso en primer lugar, muchas cosas se acomodan más fácilmente.
      Felicidades,
      Carlos
      [a]

      Delete
  75. Una gran experiencia, sin lugar a duda los amigos. Pero sobretodo la responsabilidad que tenemos de volvernos a agentes de cambio. Alguna vez escuche el porcentaje de niños que tenían oportunidad de estudiar en una primaria con techo, después escuchar como ese porcentaje se reducía drásticamente a la cantidad de niños que podían ir a una secundaria y así sucesivamente hasta llegar a los que llegan a graduarse de alguna universidad. Hoy que termino este proceso de estudio me siento muy afortunado pero sobretodo con mucha responsabilidad con todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de seguir adelante con sus estudios.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias!

      Dato de la OCDE: 4 de cada 100 habitantes en México terminarán una maestría este año.
      Dato del INEGI: Población de México en 2017 de 122'005,216 habitantes (proy)
      Calculo mío: Egresados de maestría en México: 4'880,208 personas (4% de la población)
      Egresados del MEDEX 2017: 283 personas, que representa el .000057% de los egresados de maestría de nuestro país...
      Ergo... Hay mucha responsabilidad, y mucho por hacer.
      Gracias,
      Carlos
      [a]

      Delete