Syllabus del Curso
Liderazgo
MEDEX, 2015-2017
"El Liderazgo es un commodity altamente valorado y
buscado en la cultura empresarial contemporánea"
Peter G. Northouse.
Descripción del Curso.
Estás a unos cuantos meses de concluir dos años de intensa formación en el MEDEX. Joan Ginebra, antiguo profesor de esta institución solía decir a quienes se acercaban al final del programa, que "Lo único que tienen en común los egresados del IPADE, es que ninguno de ellos tiene una idea clara de lo que el programa ha cambiado sus vidas".
Este curso tiene como objeto de estudio la idea de Liderazgo, misma que ha estado presente a lo largo de los dos años del programa. Al tratarse de un tema tan socorrido e importante, vemos relevante dedicar doce sesiones en este curso para hacer un ejercicio de diálogo, reflexión y síntesis.
La combinación del intercambio de experiencias personales, tanto en la vida profesional, como en esta etapa intensa de formación que es el MEDEX, son piezas fundamentales para nutrir y profundizar en algunos marcos conceptuales generales y los grandes temas relacionados con el liderazgo auténtico. El liderazgo que nos hemos propuesto fomentar en el IPADE y que está presente en nuestra Misión como institución:
"Formar líderes con visión global, responsabilidad social y sentido cristiano, capaces de transformar a las organizaciones y la sociedad"
Este curso, intervienen las áreas académicas de Política de Empresa, Factor Humano y Entorno Político y Social.
Objetivos del Curso.
- Generar un espacio de diálogo, a través de la discusión de casos, para precisar, construir y nutrir un marco de referencia conceptual práctico sobre la idea del Liderazgo en el marco de la empresa de negocios.
- Profundizar en las diversas dimensiones que implican a la persona y a la acción del líder: dimensión personal, dimensión directiva, y dimensión social.
- Propiciar en los participantes una reflexión personal sobre la experiencia vivida en estos años, que permita reflexionar sobre la idea de liderazgo en su persona y en su organización.
Participación.
La participación en este curso es fundamental para poder profundizar desde las experiencias y puntos de vista de cada uno en el grupo. El medio fundamental de participación será el de siempre: la aportación y discusión constructiva en el aula.
Blog: "Reflexiones sobre el Liderazgo".
Además, se considerará también como participación, los comentarios y aportaciones alrededor de los posts en este Blog. Para identificar las aportaciones en el Blog, será de gran ayuda el que éstas se identifiquen no solo con su nombre, sino también con sede y grupo.
Evaluación
Participación: 40%
Examen final: 60% (Comentarios en el Blog)
* Evaluación de comentarios
Conforme se desarrolla el curso iré revisando y contestando los comentarios al Blog y asignaré una calificación [A], [B] o [C].
[A] es una calificación sobresaliente, por encima de la media.
[B] es una participación buena.
[C] será reflejo de un comentario deficiente en cuanto a opinión y contenido. "Échale más ganitas"
La calificación la pondré al final, después de mi firma.
[A] es una calificación sobresaliente, por encima de la media.
[B] es una participación buena.
[C] será reflejo de un comentario deficiente en cuanto a opinión y contenido. "Échale más ganitas"
La calificación la pondré al final, después de mi firma.
Para evaluar el 60% correspondiente al examen final, tomaré en cuenta tus cuatro comentarios mejor evaluados, conforme la siguiente tabla:
[A] = 25 puntos
[B] = 23 puntos
[C] = 20 puntos
A modo de ejemplo: Si en tus cuatro mejores comentarios tienes dos [A], una [B] y una [C], numéricamente tenemos 25+25+23+20 = 93 puntos, que se traducen en 55.8 puntos de la calificación final (60% de 93), al que habrá que sumarle la calificación de la participación, que mantiene su peso de 40%. Si tu participación obtiene una calificación de 100, tu calificación sería de 55.8+40 = 95.8
En la evaluación de la participación en el aula y en los comentarios del Blog intervienen todos los profesores que tuvieron sesiones en el curso de Liderazgo.
El blog estará abierto para recibir comentarios hasta el día 25 de julio a las 23:59 horas. Después de ese momento, los comentarios ya no serán considerados para la evaluación.
El blog estará abierto para recibir comentarios hasta el día 25 de julio a las 23:59 horas. Después de ese momento, los comentarios ya no serán considerados para la evaluación.
Estoy a sus órdenes para cualquier comentario,
Carlos Gómez Minakata
cgomez@ipade.mx
Estimado Carlos, gracias por tu blog. Me interesa mucho el tema y me gustaría saber si existe alguna bibliografía que recomiendes para soporte de los casos. Te agradezco tu retroalimentación, Saludos Mario Pineda Mora Grupo A CDMX
ReplyDeleteEn los posts iré poniendo algunas referencias bibliográficas. Para las sesiones y opiniones en el blog, basta su experiencia!
DeleteGracias,
Carlos
Carlos,
ReplyDeleteNos puedes compartir la bibliografía por favor.
Mi correo es jesus.gastelum@alumni.ipade.mx
Saludos.
Jesús Gastelum / MEDEX 15-17 / Grupo B / Equipo 4
Hola Carlos, muy interesante el Blog. Me parece una excelente herramienta para compartir e intercambiar opiniones contigo y los demás compañeros. Me parece que el tema del Liderazgo merece mucho estudio y discusión por su importancia en el desempeño de las funciones directivas. Cuenta con mis opiniones sobre cada uno de los tópicos en el transcurso del curso. Saludos.
ReplyDeleteAlfonso E. León Morales. MEDEX 15-17. CDMX. Grupo A.
Coincido contigo Alfonso. Sin duda el liderazgo es un tema relevante para la dirección así como en nuestra vida familiar y espiritual.
DeleteGracias Alfonso y Jesús!
DeleteEspero sus comentarios. Efectivamente son temas relevantes no solo en el ámbito profesional.
Carlos
Hola Carlos: Soy Alejandro Saucedo del grupo B del MEDEX. Sin lugar a duda en las empresas donde existe la diferenciación de talento, a través de la evaluación del desempeño, se suele dar el esquema de dirección - mando- subordinación; ya que el simple hecho de enfocarte al cumplimiento de los KPIs, hace -en general-, que los directores sólo se enfoquen en dicho cumplimiento, dejando de lado cualquier tema de la persona, y no logran entender que, sin la gente, definitivamente la empresa no puede cumplir su misión. La clave para un buen líder, consiste en conseguir los objetivos de desempeño a través de la motivación con factores intrínsecos del equipo. Esto suena simple, pero sin duda, se requiere de mucho empeño para conseguirlo.
ReplyDeleteGracias Alex,
DeleteEfectivamente, convivimos con la herencia de un modelo de empresa como el que describes, pero estamos frente a auténticos cambios, no solo en nuevos modelos de negocio, sino en estructuras y relaciones de trabajo que se requieren para entregar el valor. Lo relevante es, como bien dices, identificar de dónde venimos, pero creo que la reflexión interesante es sobre el rol y características del liderazgo de las empresas del futuro, y si queremos ser protagonistas o espectadores de estos cambios que ya se están dando.
Carlos
[B]
Cada clase de IPADE ha tenido su propia particularidad. No hay duda que es una de las mejores instituciones para estudios de postgrado. Muy buena idea comunicar en línea. Igual que otros maestros a través de cuentas de redes sociales. PGR = Pedro Gutiérrez Grupo C
ReplyDeleteHacia allá vamos! Gracias!
DeleteA fin de cuentas, esto es una COMUNidad de aprendizaje, en dónde todos ganamos. Estos medios pueden ayudar mucho.
Muy buena idea el complementar el curso con la discusión entre los participantes del MEDEX. Es padre saber como los demás perciben el liderazgo, creo que consensando las diferentes opiniones asesoradas por el maestro nos damos una muy buena idea de lo que realmente es el liderazgo en México.
ReplyDeleteRoberto Manuel Gutiérrez MEDEX MTY 15-17 eq.7
Gracias Roberto,
DeleteEsa es la idea. Poder tener espacios de interacción y diálogo más allá del aula en un tema tan recurrente e importante!
Salludos,
Carlos
Felicidades a todos!, ha sido enriquecedora esta experiencia juntos desde las pláticas en equipo de los casos, la exposición de los mismos en las aulas con compañeros, maestros y co-creadores, hasta las dinámicas intergrupos y ahora con este blog,
ReplyDeletegracias Carlos!, gracias a todos!
Éxitos y saludos
Pedro West A. MEDEX C, Eq.7, MX
Me uno al agradecimiento de Pedro. Para mi también ha sido muy enriquecedor ver los diversos puntos de vista y aprender de todos.
DeleteGracias,
Carlos
Estimado Carlos,
ReplyDeleteEl blog esta muy interesante, super practico para estudiarlo y tomar conciencia de los diferentes temas que debemos de tener siempre presentes.
Gracias y saludos!
Que gusto saber que este espacio ayuda para la reflexión.
DeleteMuchas gracias por tu mensaje,
Carlos
Recuerdo, años atrás durante los 5 años que cruce el acceso principal del Tec de Monterrey, colgaba una manta en la entrada que decía: “Por aquí cruzan los líderes que cambiarán el País”. Confiados con menos de 20 años cruzábamos y esperábamos que eso que se decretaba, ocurriría…
ReplyDeleteMe gradué de arquitectura en el 2003… en todos estos años, me preguntaba.. ¿cuándo? ¿Cómo? ¿De verdad todos los que estudiábamos ahí éramos lideres? ¿ Aquella profecía ocurriría? ¿Podría yo cambiar el país de alguna forma…?
El día de la graduación el rector mencionaba en su discurso repetidas ocasiones. FELICIDADES LIDERES EMPRENDEDORES! Sonaba espectacular. Me seguía preguntando con miedo como es que esto ocurriría…
Nada era fácil, un trabajo , otros, ir subiendo pequeños escalones plenos de experiencias, de enseñanzas y aprendizajes, tratando de que todo tuviera sentido. A veces bajadas. De todo se aprendía, nuevas habilidades llegaban y con eso grandes responsabilidades. Unos lograban más que otros, o destacaban menos…
A 14 años de esto, en nueva etapa de formación, con un marco conceptual en torno al tema me queda claro que un líder siempre debe recibir formación para siembre ser un un mejor líder, y asumir con responsabilidad la formación de nuevos líderes, para que en verdad aquello que en ese entonces se decretara, pueda ocurrir.
Hemos conocido tanta gente en esta etapa Medex, grandes personas, ejemplares, exitosas todas con algo que compartir para sumar horas de vuelo a nuestra carrera directiva. Comparto la idea que: "Lo único que tienen en común los egresados del IPADE, es que ninguno de ellos tiene una idea clara de lo que el programa ha cambiado sus vidas".
Si! Estos dos años dejan una huella importante en nuestro ejercicio directivo, y por supuesto tareas para el día día que como líderes debemos hacer y por supuesto influir positivamente a nuestra comunidad.
ANA PAULA ROBLES SAHAGUN
MEDEX GDL 15-17
Gracias Ana Paula,
DeleteYo también soy egresado del Tec, pero salí 11 años antes que tu. Le estoy muy agradecido a esos años de formación. Me hiciste recordar que el "tema" en aquella época era "La Excelencia". De hecho, cuando estaban construyendo aulas 7, al pasar por las excavaciones, la gente decía que el tec estaba "In Search of Excellence", en tono burlón, haciendo referencia a un libro famoso de Tom Peters que fue muy famoso en esa época.
Lo que recibimos en nuestra educación, y también en la universidad, junto con la experiencia son una "materia prima" muy buena para que un programa como el MEDEX nos haga crecer con una visión diferente y trascendente, como bien mencionas.
Tanto la excelencia, como el liderazgo, hay que seguirlos desarrollando a lo largo de la vida.
Gracias por compartir,
Carlos
[a]
me pareció muy interesante esta aportación ya que me hizo reflexionar de la cuestión de liderazgo pero no desde el lado de la teoría o tecnicismo sino de la demanda de liderazgo actual que esta viviendo este país por la problematica de las circunstancias que atraviesa.
ReplyDeletehe escuchado cientos de veces últimamente del aquejo de personas respecto a la falta de liderazgo y que por ende hace que tengamos una serie de problemas en nuestra comunidad.
esto hace que la gente se queje y replique que faltan líderes, que el problema es de nuestros gobernantes, que se debe a los jefes laborales, que las reformas, que esto y que el otro. el problema esta en NOSOTROS. Nosotros somos los únicos responsables de liderar para que todos estos cambios en nuestros problemas se den. todo comienza desde las células mas pequeñas en las que podemos ejercer liderazgo, como en nuestra familia, nuestros compañeros de trabajo, nuestro coto, nuestros vecinos, nuestro equipo de futbol.....justo ahí es donde debemos de empezar a echar a andar los cambios para que estos a su vez se propaguen y hagan que cada vez sean mas exponenciales.debemos de ser consientes de esto, el problema es que somos una sociedad actual en la que por la rapidez en que vivimos queremos ver que todo se de en tiempo express, y NO. Estos cambios no los veremos nosotros y si no aceleramos a empezar quizás tampoco nuestros hijos por lo cual tenemos que tomar conciencia de que queremos dejar para las futuras generaciones. pero ese liderazgo comienza ahora, comienza en ti, en mi, en nosotros. debemos de creerlo por que tenemos la responsabilidad pero debemos actuar, actuar hoy.
por eso es verdad la frase de, somos los lideres que cambiaremos el mundo, nomas es hacerlo, hacerlo ya.
me pareció muy interesante esta aportación ya que me hizo reflexionar de la cuestión de liderazgo pero no desde el lado de la teoría o tecnicismo sino de la demanda de liderazgo actual que esta viviendo este país por la problematica de las circunstancias que atraviesa.
Deletehe escuchado cientos de veces últimamente del aquejo de personas respecto a la falta de liderazgo y que por ende hace que tengamos una serie de problemas en nuestra comunidad.
esto hace que la gente se queje y replique que faltan líderes, que el problema es de nuestros gobernantes, que se debe a los jefes laborales, que las reformas, que esto y que el otro. el problema esta en NOSOTROS. Nosotros somos los únicos responsables de liderar para que todos estos cambios en nuestros problemas se den. todo comienza desde las células mas pequeñas en las que podemos ejercer liderazgo, como en nuestra familia, nuestros compañeros de trabajo, nuestro coto, nuestros vecinos, nuestro equipo de futbol.....justo ahí es donde debemos de empezar a echar a andar los cambios para que estos a su vez se propaguen y hagan que cada vez sean mas exponenciales.debemos de ser consientes de esto, el problema es que somos una sociedad actual en la que por la rapidez en que vivimos queremos ver que todo se de en tiempo express, y NO. Estos cambios no los veremos nosotros y si no aceleramos a empezar quizás tampoco nuestros hijos por lo cual tenemos que tomar conciencia de que queremos dejar para las futuras generaciones. pero ese liderazgo comienza ahora, comienza en ti, en mi, en nosotros. debemos de creerlo por que tenemos la responsabilidad pero debemos actuar, actuar hoy.
por eso es verdad la frase de, somos los lideres que cambiaremos el mundo, nomas es hacerlo, hacerlo ya.
Alfredo Macias Garcia
Equipo 2.
Medex, Guadalajara.
Gracias Alfredo!
ReplyDeleteEsa toma de conciencia de que la "Sociedad está en nuestras manos", es muy común en un proceso como el MEDEX. No se trata solo de una visión "humanista" un tanto romántica, sino real. Toda persona, en su actuar, hace o deshace sociedad. Si queremos una mejor sociedad, necesitamos fortalecer el tejido social con instituciones fuertes, como bien dices, comenzando por la propia familia y luego con nuestra participación en nuestras empresas y demás instituciones.
El cambio de esa actitud de "queja y denuncia" de falta de liderazgo a una más propositiva y activa por mejorar en nuestro ámbito de influencia, es lo que puede realmente hacer la diferencia.
Gracias,
Carlos
[a]